Читать книгу Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410 - Sergio Ávila Jiménez - Страница 5

Índice

Оглавление

Portada

Título

Copyright

Presentación del manual

Índice

Capítulo 1 Seguimiento y control del proyecto

1. Introducción

2. Explicación de los conceptos seguimiento y control

3. Comparación de los planes previsto, real y programado

4. Análisis y descripción de las actividades de seguimiento y control

5. Seguimiento de costes

6. Ejemplificación de distintos tipos de documentos producto del seguimiento y control

7. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 2 Elaboración de protocolos de intervención en la implantación y mantenimiento de redes

1. Introducción

2. Descripción y caracterización del concepto de procedimiento operativo estándar

3. Identificación y descripción breve de las distintas fases de la elaboración de procedimientos

4. Descripción y ejemplificación de modelos de formato de procedimientos operativos

5. Análisis de tipologías y características de los procedimientos de implantación de redes

6. Análisis de tipologías y características de los procedimientos de puesta en servicio de redes: pruebas, verificaciones y registros

7. Análisis de tipologías y características de los procedimientos de mantenimiento de redes: preventivo y correctivo

8. Ejemplificación de distintos protocolos de intervención en la implantación y mantenimiento de redes

9. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 3 Sistemas de suministro eléctrico. Características, magnitudes y medidas

1. Introducción

2. Identificación y caracterización de los distintos tipos de instalaciones de suministro eléctrico

3. Medidas de magnitudes eléctricas

4. Descripción y comparación de distintos elementos de protección eléctrica

5. Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)

6. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 4 Procedimientos de certificación de redes de área local

1. Introducción

2. Referencias normativas

3. Sistema de cableado estructurado

4. Análisis de los parámetros característicos de un medio de transmisión

5. Análisis de la normativa de certificación de cableados

6. Descripción de la funcionalidad y criterios de utilización de instrumentos de medida

7. Análisis del procedimiento de certificación

8. Descripción breve de la reglamentación ICT (Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones)

9. Desarrollo de supuestos prácticos de realización de mediciones

10. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 5 Diagnóstico y solución de averías físicas y lógicas en la infraestructura de red

1. Introducción

2. Análisis de las averías físicas

3. Análisis de las averías lógicas

4. Identificación y análisis de las distintas fases del proceso de diagnóstico y solución de averías

5. Descripción y ejemplificación del uso de los diagramas de causa/efecto (Ishikawa) en la solución de problemas

6. Descripción de la funcionalidad y criterios de utilización de herramientas hardware de diagnóstico

7. Descripción de la funcionalidad, criterios de utilización y ejemplificación de herramientas software de diagnóstico

8. Desarrollo de supuestos y/o casos prácticos simulados, debidamente caracterizados, para el diagnóstico y localización de averías en una red

9. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 6 Gestión de la calidad en el proyecto

1. Introducción

2. Definición y caracterización de calidad

3. Referencia a las normas de calidad vigentes

4. Identificación y descripción de los procesos implicados

5. Técnicas de control de calidad

6. Identificación de herramientas informáticas para la gestión de la calidad

7. El plan de calidad

8. Definición y objetivos

9. Referencia a las normas de seguridad vigentes

10. Distinción entre plan de calidad y sistema de calidad

11. Criterios a adoptar para garantizar la calidad

12. Preparación, revisión, aceptación y actualización del plan de calidad

13. Identificación de los contenidos del plan de calidad

14. Descripción de los criterios de valoración de las características de control

15. Ejemplos simplificados de formatos para la presentación de los planes de calidad

16. Desarrollo de un supuesto práctico de implantación y/o mantenimiento de una red, debidamente caracterizado por sus especificaciones técnicas, el proceso, medios técnicos y recursos humanos y planificación

17. Resumen

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Capítulo 7 El plan de seguridad en la ejecución de proyectos de implantación de la infraestructura de red telemática

1. Introducción

2. Definición y objetivos

3. Referencia a las normas de seguridad vigentes

4. Criterios a adoptar para garantizar la seguridad

5. Identificación de los contenidos del plan de seguridad

6. Identificación de herramientas informáticas para la aplicación y seguimiento de un plan de seguridad

7. Desarrollo de supuestos en los que se describan diferentes entornos de trabajo relacionados con la implantación y mantenimiento de redes

8. Identificación y descripción de técnicas y herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación

9. Análisis de la elaboración de objetivos de capacitación

10. Identificación y análisis de las fases del proceso de elaboración de contenidos

11. Descripción de metodologías de enseñanza-aprendizaje basadas en competencias

12. Análisis de la evaluación del aprendizaje

13. Identificación de distintos registros de seguimiento del proceso de capacitación

14. Desarrollo de un supuesto práctico debidamente caracterizado para la capacitación de un grupo de personas en una técnica, procedimiento o equipo específico en el que se elabore una presentación multimedia que sirva de apoyo para la exposición de contenidos

15. Desarrollo de un supuesto práctico debidamente caracterizado para la capacitación de un grupo de personas en una técnica, procedimiento o equipo específico, en el que se elabore e imparta, de forma simulada en el entorno de aprendizaje, un programa de capacitación

16. Identificación y descripción de las fases del proceso de recepción de infraestructuras de red telemática

17. Identificación y descripción de tareas del cierre del proyecto

18. Ejemplificación de distintos tipos de documentos utilizados en el cierre del proyecto

19. Resumen

20. Anexo 1. Extracto de documento tipo de plan de seguridad y salud

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Bibliografía

Ejecución de proyectos de implantación de infraestructuras de redes telemáticas. IFCT0410

Подняться наверх