Читать книгу Sola ante el León - Simone Arnold-Liebster - Страница 3

Оглавление

APUNTE HISTÓRICO

En la época del Nacionalsocialismo, las creencias religiosas, enseñanzas y actividades de los testigos de Jehová preconizaba una forma de vida cuyos principios chocaban con los del gobierno nacionalsocialista. He aquí un pequeño grupo formado por entre veinte y veinticinco mil personas de Alemania y otras regiones anexionadas al Tercer Reich que declaraban abiertamente su creencia en una especie de gobierno en la sombra, directamente opuesto al régimen nazi. Un grupo que no aceptaba las leyes raciales gubernamentales, que se negaba a realizar el juramento de lealtad a Adolf Hitler y el saludo alemán, y que rehusaba tomar las armas por Alemania.

Conocemos las estadísticas: cerca de diez mil testigos de Jehová fueron encarcelados y unos dos mil enviados a campos de concentración, de los cuales al menos la mitad fueron asesinados, más de doscientos cincuenta por decapitación.

Lo que no conocemos tan bien es el día a día de este extraordinario grupo de hombres, mujeres y niños comprometidos durante el régimen de terror nacionalsocialista.

Por ello reviste tanta importancia la autobiografía de Simone Arnold Liebster. Aporta un nombre y una voz a estas cifras. Narra la historia de la resistencia que opone el espíritu a un mal monstruoso, y lo hace a través de los ojos y recuerdos de una niña.

Aquellos que opusieron resistencia a las fuerzas del mal nazi cuando una sencilla declaración de lealtad al gobierno les habría garantizado su bienestar, cuando una simple firma les habría librado del infierno de los campos de concentración y de trabajos forzados, y los habría protegido de la violencia y el asesinato, son dignos del recuerdo y la admiración. Nos proporcionan esperanza y fe en la victoria final de la bondad humana.

Simone Arnold Liebster se cuenta entre este grupo de personas singulares.

Abraham J. Peck,

Vicepresidente de la Asociación

de Organizaciones del Holocausto.

Sola ante el León

Подняться наверх