Читать книгу La acupuntura - Susanne Bihlmaier - Страница 14

Оглавление

1Fundamentos

La acupuntura, como parte de la medicina tradicional china (MTC), es una terapia de estimulación naturopática clásica, que activa las fuerzas de autorregulación del organismo. Actúa sobre todo en el sistema vegetativo, el sistema inmunitario y el estado de salud en general. Si bien no puede curar estructuras ya destruidas, sí que puede ofrecer un apoyo psicovegetativo, en el sentido de un tratamiento holístico, y contribuye a calmar los dolores. En China, su país de origen, la acupuntura supone únicamente el 20 % de las medidas terapéuticas dentro del marco de la MTC. La parte principal (aproximadamente el 80 %) consiste en farmacoterapia, medidas dietéticas y cambios en el estilo de vida. Tanto la farmacoterapia (que, en su visión europea, consiste casi exclusivamente en decocciones de plantas medicinales), como las medidas dietéticas no dependen ya de los recursos de autorregulación del paciente, sino que aportan energía desde el exterior. Ello explica por qué se obtienen más éxitos curativos con la aplicación de todo el espectro terapéutico de la MTC que utilizando exclusivamente la acupuntura.

1.1Apuntes sobre la historia de la acupuntura

• Se han encontrado agujas de cuerno y hueso o astillas de bambú en tumbas prehistóricas que hacen pensar en primeros tratamientos de estimulación externa en el mismo sentido de la acupuntura.

• La momia hallada en 1991 en los Alpes de Ötztal (en la frontera austroitaliana) es un humano primitivo que lleva tatuajes en zonas corporales que actualmente se conocen como los puntos de acupuntura del meridiano de la Vejiga. Algunos investigadores lo interpretan como indicio de que en Europa, ya 5.300 años a. C., se trataban los dolores del aparato locomotor con reflexología.

• Se considera que el libro Huang Di Nei Jing es la obra de medicina más antigua. Fue redactado en forma de diálogo por el legendario Emperador Amarillo (2697-2596 a. C.) y sus médicos personales. No obstante, algunos investigadores lo datan del siglo I y II d. C., ya que no se menciona la acupuntura en los primeros escritos médico-naturopáticos chinos, los Manuscritos de la seda en la tumba de Mawangdui, del 167 a. C. La versión actualmente transmitida del Clásico principal del Emperador Amarillo data del siglo XIII.

• En los escritos de Shiji de Sima Quian, de 90 a. C., se informa sobre la práctica de la acupunción por un médico errante de los siglos VI a V a. C.

• El filósofo Mengzi, del siglo IV a. C., aporta las primeras referencias de la utilización de la Artemisia vulgaris para el tratamiento térmico o moxibustión de los puntos de acupuntura. La primera obra sobre este tema que puede datarse con seguridad es el libro Zhen jiu yi jing (Método clásico de acupuntura y moxibustión) de Huang Fumi de 215-282 d. C.

• En China, el arte de la impresión de libros se introdujo en el siglo x, lo que permitió la documentación de otras obras, como la Descripción de los catorce canales principales (1341) y la Investigación de los ocho canales unilaterales, de Li Shizhen (1518-1593), uno de los médicos chinos de mayor renombre.

• En el siglo xvii, los mercaderes y misioneros franceses trajeron la acupuntura a Europa, y Willem Ten Rhyne, médico de la Compañía Comercial de las Indias Orientales, redactó una de las primeras publicaciones sobre el tema. Le siguieron otros estudios del médico francés Louis Berlioz (1816) y de George de Soulié de Morant (1931), cónsul francés en China.

• En 1958, Mao Zedong equiparó la posición de la medicina occidental y la medicina tradicional china, con lo que la MTC adquirió el estatus de ciencia universitaria. De este modo, se pudo garantizar la atención médica de la enorme población china.

• En Europa, se conoció ampliamente la acupuntura después de la Segunda Guerra Mundial.

1.2Bases filosóficas y su influencia en la acupuntura actual

La acupuntura y la medicina tradicional china (MTC) vienen marcadas por dos corrientes filosóficas fundamentales:

• El taoísmo, que se refiere al desarrollo interno y a la postura espiritual del ser humano.

• El confucianismo, que regula la vida social, civil y política, tomando como ejemplo la rigidez militar y el cuidado de la tradición.

Taoísmo

El término tao se refiere al camino interior, la (auto) incorporación en las relaciones cósmicas y la armonía con la naturaleza.

Los aspectos del taoísmo (o daoísmo) que tienen relación con la salud y la medicina son:

• Aspiración a la longevidad para disponer de más tiempo para la meditación. Se engloban la aplicación de prácticas saludables y una vida con conciencia de salud. La MTC se utilizaba básicamente como medicina preventiva.

• Sistema de correspondencia del yin y el yang: todo se encuentra en una interrelación polar, los contrarios sólo pueden formar juntos la unidad (capítulo 2.2.1, página 8).

Confucianismo

Doctrina racional de ética y estado que promueve la tradición, el derecho y el orden.

Los aspectos del confucianismo que tienen relación con la salud y la medicina son:

• Veneración de los padres y, sobre todo, de los ancestros, lo que lleva a prohibir la realización de autopsias. A partir de ahí se desarrolló un sistema de observación minuciosa para reconocer el estado de salud y sus alteraciones.

• Utilización en medicina de la terminología extraída del ámbito militar, por ejemplo, el corazón es el príncipe y el hígado, el jefe del ejército.

1.3Observaciones científicas

Todavía no se ha investigado completamente el amplio abanico de los efectos de la acupuntura. Los trabajos científicos se concentran en el efecto analgésico que, en parte, es muy espectacular. Todavía faltan más estudios sobre los efectos de la acupuntura en el sistema hormonal. En la tabla 1.1 (página 4), se muestran algunos resultados importantes obtenidos en las investigaciones realizadas.

El efecto más conocido y mejor investigado de la acupuntura es la analgesia a través de la liberación de endorfinas. Sin embargo, su espectro de acción es mucho más amplio, tal como se muestra en la tabla 1.2 (página 5).


Figura 1.1. Paquete neurovascular (Heine, modificado). En un 80 % de los casos, los puntos de acupuntura se corresponden con las zonas de paso del paquete neurovascular a través de la fascia superficial


Figura 1.2. Fundamentos neurofisiológicos (Hempen, modificado). Los tres niveles de acción neurofisiológica de la acupuntura son la inhibición competitiva ascendente en la médula espinal, la inhibición de las fibras descendentes en el mesencéfalo y la liberación de endorfinas del hipotálamo

Campo de investigaciónResultados de la investigaciónInvestigador(es)
EmbriologíaLa piel y el sistema nervioso se desarrollan a partir de la misma capa germinal (ectodermo, capa germinal externa).Ramakers
Neuroanatomía, segmentos corporalesLos puntos de acupuntura se asignan a los nervios espinales. Transmisión cutaneovisceral de la información.König y Wancura
Zonas de HeadA través de las vías reflejas cutaneoviscerales y viscerocutáneas de las ramas blancas y grises, existen interacciones entre las zonas de la superficie corporal y los órganos internos (un concepto ya utilizado por la medicina china a lo largo de milenios en la acupunción de los puntos de alarma mu ventrales y los puntos dorsales de asentimiento shu).Head
SegmentosPara conseguir el efecto deseado, han de puncionarse con precisión los puntos de acupuntura en los segmentos. Por ejemplo, se ha podido demostrar experimentalmente que únicamente con la punción de V 17, punto de asentimiento del diafragma, se puede influir objetivamente en la función diafragmática, pero no utilizando otros puntos del mismo segmento.Bergsmann
Histología y morfologíaEl 80 % de los puntos de acupuntura se corresponden con la perforación de un paquete neurovascular a través de la fascia superficial.Heine (figura 1.1), Benner, Draehmpaehl
HistologíaLos puntos de acupuntura poseen una densidad de receptores cutáneos que casi dobla a la de las inmediaciones (0,31 frente a 0,16/mm2).Kellner
ElectrofisiologíaLos puntos de acupuntura muestran una resistencia cutánea inferior; explicable por la cubierta de tejido conectivo rica en agua alrededor del paquete neurovascular (Heine). Esta capa de tejido conectivo contiene corpúsculos de Paccini.Pomeranz
En promedio, en el punto de acupuntura, la capacidad eléctrica es de tres a cuatro veces superior a la de las inmediaciones.Abele, Dieper, Herrmann Thalmann

Tabla 1.1. Investigación de los fundamentos de la acupuntura

Campo de investigaciónResultados de la investigaciónInvestigador(es)
MicrocirculaciónEn varios tejidos corporales, a partir de las neuronas, se libera un polipéptico intestinal vasoactivo (PIV), con lo que aumenta la microcirculación alrededor del lugar de inserción de la aguja.Saig y Mutt
NeuroquímicaLa acupuntura da lugar a la formación y la liberación de endorfinas endógenas, lo que explica el efecto acupuntor en el tratamiento del dolor. Puede contrarrestarse con la naloxona, un antagonista de la morfina.Pomeranz y Cheng
Efectos humoralesLas sustancias humorales inhibidoras del dolor, obtenidas por punción del líquido cefalorraquídeo (LCR) de un conejo sometido a acupunción e irritación álgica, han podido transmitirse a otro conejo no sometido a acupunción, pero sí a irritación álgica. El dolor disminuyó en un 66 % en los conejos no sometidos a acupunción.Zhang Xian Tong
Efectos hormonalesMediante la acupuntura aumentan los valores de testosterona y la movilidad general de los espermatozoides, en caso de esterilidad masculina.Tras la acupunción, se ha podido demostrar un descenso significativo de la LH en pacientes amenorreicas. El efecto rebote dio lugar a la ovulación.En la amenorrea hipotalámica gestágeno positiva, se han obtenido tasas de embarazo comparables con la acupuntura y con el tratamiento hormonal.Tras la acupuntura aumenta el nivel de ACTH en plasma.Después de una sesión de acupuntura se incrementa el nivel de cortisol en plasmaJungKubistaGerhardXie, MasalaLee, Liao
Anatomía funcionalEl punto IG 4 tiene conexión con todo el plexo braquial, y E 36, con el plexo sacrolumbar. De este modo, ambos constituyen filtros de información de las vías aferentes y eferentes de la médula espinal. Su conexión con los núcleos parasimpáticos en la médula espinal y el tronco encefálico los predestinan al control del sistema nervioso simpático.Heine
NeurofisiologíaEl sistema álgico endógeno se activa a tres niveles:Pomeranz (Figura 1.2)
En la médula espinal, a través de los estímulos no dolorosos de la acupuntura, se produce una inhibición segmentaria, ya que la conducción ascendente del dolor se bloquea por el transmisor encefalina.
La inhibición descendente de la neurona del asta posterior mediante estímulos nerviosos del mesencéfalo, del núcleo gris periacueducto cerebral y del núcleo del rafe pueden provocarse mediante las monoaminas, en especial, la serotonina.
En el hipotálamo, se liberan betaendorfinas.
NeurofisiologíaSe administró un estímulo álgico a pacientes anestesiados y se efectuó una acupunción en los puntos álgicos tradicionales en la mitad de los voluntarios. Sólo se encontró un aplanamiento de los potenciales evocados en los voluntarios sometidos a acupuntura.Meissner
Estudio GERACEn la representación de la actividad neuronal mediante imágenes de resonancia magnética funcional, sólo se observa una alteración clara en las regiones correspondientes a una acupunción de los puntos propios de la medicina tradicional china.Litschner, Siedentopf, Bin Yan
Véase la página 319 y ss.

Tabla 1.2. Principios de acción de la acupuntura

Revise sus conocimientos

Apuntes breves sobre la historia de la acupuntura

1. ¿A qué autor clásico se atribuye la obra más citada en medicina china?

Fundamentos filosóficos

1. ¿Qué influencia tiene el taoísmo en la medicina china?

2. ¿Cuál es el concepto básico del confucianismo?

3. ¿Qué repercusiones tiene el confucianismo en la medicina china?

Fundamentos científicos

1. Explique el alivio del dolor mediante la acupuntura y nombre los tres niveles de acción.

2. ¿Qué características anatómico-histológicas presentan los puntos de acupuntura?

La acupuntura

Подняться наверх