Читать книгу La acupuntura - Susanne Bihlmaier - Страница 8

Оглавление

Prefacio

¿Por qué, precisamente, este libro de acupuntura?

Tres valores avalan este trabajo:

Didáctico. Facilita el estudio sencillo y conciso, gracias a las repeticiones y cuestionarios incorporados.

Conciso. Proporciona un conocimiento compacto, orientado a exámenes y prácticas.

Práctico. Aporta modelos de explicación actuales de la investigación y la ciencia que complementan los modelos del pensamiento chino tradicional.

Prefacio a la segunda edición en alemán

Estimados amigos y amigas de la acupuntura,

¡Muchas gracias por la enorme acogida que le habéis otorgado a mi libro!

Sobre todo, me satisface el feedback tan positivo que me habéis dado en cuanto a los recursos didácticos con textos de lectura y aprendizaje que facilitan la comprensión, los cuadros sinópticos y los pictogramas de repaso esquematizados.

La novedad de esta edición son las recomendaciones prácticas, de probada eficacia clínica, que hemos incorporado en los recuadros con fondo de color violeta.

Cuando esta medicina empírica de base tradicional se baste por sí misma sin necesidad de ornatos ni misticismos y, una vez traducida a conceptos occidentales, se convierta en una medicina incluso más fascinante y convincente, habré alcanzado mi objetivo: tender un puente entre las distintas culturas de la medicina.

¡Espero que disfrutéis de vuestros éxitos con la acupuntura china según la medicina tradicional china!

Dra. Susanne Bihlmaier, Tubinga

Prefacio a la primera edición en alemán

Estimados lectores,

A lo largo de mi formación en medicina china y posteriormente durante mi actividad como docente, siempre me he visto ante el difícil dilema de qué libro de texto elegir. Cada obra se centra en un tema diferente y la pedagogía formativa sólo se ha ido incorporando gradualmente más tarde.

Así, en los cursos para principiantes, a menudo me veía obligada a llevar conmigo baterías enteras de libros: con uno, presentaba los fundamentos; con otro, las descripciones de los puntos, y con un tercero, las figuras más representativas.

A raíz de todo ello, algunas de las sociedades de acupuntura en las que impartía clases me plantearon la sugerencia de recopilarlos ¡todos en uno!, eso es, presentar todo el pensamiento médico chino sin florituras y trasladarlo a nuestro pensamiento occidental, tal como suelo hacer en las aulas. Y así lo he hecho.

Espero que disfrutéis aprendiendo esta vertiente terapéutica que, según la OMS, trata a la mayor parte de la humanidad… desde hace 5.000 años.

Dra. Susanne Bihlmaier, Tubinga

La acupuntura

Подняться наверх