Читать книгу Mercados y bienestar - Varios autores - Страница 29

3. UNA CONCEPCIÓN DEL CONTENIDO DEL ESPACIO DEL VALOR ABSOLUTO

Оглавление

El espacio del valor (el aspecto social del bien o valor absoluto intrínseco) se identifica con la existencia de unidades de trabajo abstracto en cada bien: “Un valor de uso o un bien [...] solo tiene valor porque en él está objetivado o materializado trabajo abstractamente humano” (Marx, 1975, vol. 1, p. 47). Con este trabajo abstractamente humano se obtendría la conmensurabilidad económica de las mercancías: “Las mercancías que contienen iguales cantidades de trabajo o que se pueden producir en el mismo tiempo de trabajo tienen la misma magnitud de valor” (Marx, 1975, vol. 1, p. 49).

Por tanto, la mercancía se piensa como referida a una dualidad en el carácter de los trabajos; el trabajo concreto se refiere a la actividad concreta que la genera, mientras que el trabajo abstracto se refiere a la magnitud común y social entre los bienes, aquello que por ser homogéneo permite la conmensurabilidad económica entre bienes diferentes, y en tal sentido constituiría la esfera social de asociada a los bienes. Esta dualidad de los espacios del valor es la que define la existencia de la mercancía, una vez como cosa y la otra como cuota de algo social:

Ese producto [en cuanto valor] ya no es una mesa o casa o hilo […]. Todas sus propiedades sensibles se han esfumado. Ya tampoco es un producto del trabajo del ebanista o del albañil o del hilandero o de cualquier otro trabajo productivo determinado. Con el carácter útil de los productos del trabajo se desvanece el carácter útil de los trabajos representados en ellos, por ende, se desvanecen también las diversas formas concretas de esos trabajos; estos dejan de distinguirse, reduciéndose en su totalidad a trabajo humano indiferenciado, a trabajo abstractamente humano. (Marx, 1975, vol. 1, p. 47).

Mercados y bienestar

Подняться наверх