Читать книгу Biografía literarias latinas - Varios autores - Страница 19
D. FORTUNA . EDICIONES
ОглавлениеMientras los Césares instauraron una moda en la historiografía, el De uiris illustribus, acotado por anticuarios y desgajado por escoliastas, quedó —como obra de conjunto— aislado en la tradición pagana; consecuencia de ello y prueba de su interés es la oscuridad que envuelve a la mayoría de los autores latinos del período que sigue al historiado por Suetonio.
No obstante, la imitación cristiana de S. Jerónimo aseguró una larga vida al género y conservó durante la Edad Media el recuerdo del modelo (véase pág. 219), que se hizo de nuevo realidad en el s. xv con el hallazgo de los Gramáticos, y la incorporación paulatina de las piezas sueltas (véase pág. 128). Menudearon desde entonces las ediciones del tratado recuperado y también de la vida extensa junto a los escolios o textos del autor correspondiente.
El primer intento importante de reunirlos —incluidas algunas notas de la Crónica de Jerónimo— fue obra de I. CASAUBON , Génova, 1595; 2.a ed. París, 1610. Apenas hubo aportaciones hasta las reconstrucciones en época moderna de L. ROTH , Suetonius 2, Leipzig (Teubner), 1858; A. REIFFERSCHEID , Suetonii Tranquilli praeter Caesarum libros reliquiae, Leipzig, 1860; y, limitada al apartado «poetas», A. ROSTAGNI , Suetonio De Poetis e Biografi minori, Turín, 1944, ediciones que hemos utilizado para las vidas extensas de poetas, oradores e historiadores, y en la selección de fragmentos. Para texto y fechas del Cronicón seguimos a R. HELM , Die Chronik des Hieronymus, Berlín, 1956; y a G. BRUGNOLI , C. Suetonius I, De grammaticis et rhetoribus, Leipzig (Teubner), 1972 (= 1960) en los Gramáticos y Rétores.
En cada apartado o vida señalamos las versiones más antiguas o alguna reciente de interés. Son especialmente numerosas las de Virgilio, que cuenta con un tipo de publicación específica, en las colecciones de Vitae uergilianae (véase pág. 85).
No encontramos registro de ninguna traducción española antigua de conjunto o al menos del De Grammaticis. Existe una actual (sin las noticias de S. Jerónimo), poco matizada, dentro del volumen Biógrafos y panegiristas latinos, Madrid (Aguilar), 1969, debido a un grupo de traductores dirigidos por V. J. Herrero.