Читать книгу Los mejores reyes fueron reinas - Vicenta Marquez de la Plata - Страница 10
EL IMPARABLE CAMINO ASCENDENTE DE YEHENARA
ОглавлениеEl modo de ascender en el palacio real era ganándose el afecto de la emperatriz viuda, en este caso la viuda de Daoguang y Yehenara hizo lo posible por ganarse a la viuda, cosa que consiguió haciéndole ver que quería aprender de ella, cada día, sus obligaciones y el protocolo de palacio.
Un día la concubina fue llamada a la cama del Hijo del Cielo. Entró en la habitación del emperador y vio que este representaba bastante más edad de la que tenía, pues apenas estaba en la treintena. Su rostro tenía color enfermizo y se presentaba macilento y desagradable. Su cuerpo era fofo, propio de un hombre que no hacía ejercicio ni llevaba una vida sana. Olía a opio y a cuerpo descuidado. Tres días y sus noches se quedó en el cuarto del emperador, y cuando por fin fue a sus aposentos, tuvo que guardar cama enferma de asco y decepción.
Cuando el emperador la volvió a llamar, ella se negó a ir y los eunucos no sabían cómo decírselo al Hijo del Cielo. Yehenara dijo que se tragaría sus pendientes de oro si se la obligaba. El jefe de eunucos, An Te Haih, estaba tan desesperado que hasta habló con Niohuru, su prima de más edad y prestigio, para que convenciera a Yehenara. Finalmente esta accedió porque conocía lo que sucedía en palacio. Cuando las dos primas se encontraron, Yehenara le confesó su horror y su asco, pero Niohuru la persuadió de que no le quedaba más remedio que acceder a los deseos del emperador porque en la Ciudad Prohibida era fácil que una concubina que manifestase desagrado, y más sobre el emperador, muriese envenenada o acabase con sus huesos en el fondo de un pozo.
Afortunadamente para ella, de estos encuentros salió embarazada y la noticia de tal suceso provocó gran alegría en la corte y en todo el reino. Cuando en abril de 1856, la honorable Yehenara, dio a Xianfeng un hijo varón, su situación se vio asegurada. Mientras era cuidada como una piedra preciosa durante su gestación, ella pidió leer los documentos que se remitían al emperador. Pronto la inteligente Yehenara se arrogó el derecho de leer y valorar las memorias que recibía el Hijo del Cielo. Todo esto le sirvió para ir conociendo a su pueblo y sus necesidades y problemas.
En marzo de 1853 llegó una carta en que se comunicaba al emperador que había un levantamiento y que los rebeldes, encabezados por Te-Ping, habían tomado Nankín. Yehenara, enterada del suceso, rogó al emperador que para sofocar la rebelión escogiese como general en jefe a Tseng Kuo-fan. También se preocupó de obtener los recursos necesarios para la campaña y gracias a ello, y también a la ayuda del general Gordon, se sofocó la peligrosa revuelta. El acierto de Yehenara fue celebrado, pues si de acuerdo a las tradiciones el general Zeng Guofan no habría podido dirigir la campaña por estar de luto por su madre, la concubina opinaba que antes que el luto estaban los intereses del Estado, y acertó.
Gordon nació en Woolwich, Londres, hijo del mayor general Henry William Gordon (1786-1865) y de Elizabeth (Enderby) Gordon (1792-1873). Fue educado en la escuela Fullands, en Taunton, Somerset y en la Real Academia Militar de Woolwich. Alumno de la Academia Militar de Woolwich, sirvió en Crimea. Después intervino en la campaña de China de 1860 durante la Rebelión Taiping contra los emperadores. Charles Gordon entró al servicio de China. A la cabeza de un grupo de europeos, reorganizó el ejército imperial. Permaneció con las fuerzas británicas que ocupaban el norte de China hasta abril de 1862, cuando las tropas, bajo el mando del general William Staveley, se retiraron a Shanghai para proteger el enclave europeo de los rebeldes taiping que amenazaban la ciudad. Reconquistó las insurgentes provincias de Suzhou y Wankin. El ejército de Gordon, el ejército siempre victorioso, salvó a la dinastía manchú que parecía perdida y acabó rápidamente con los rebeldes.
En 1863, Gordon, a pesar de las brillantes ofertas de los chinos, volvió al servicio del Reino Unido con el grado de teniente coronel.
Mapa de la provincia de Guangxi, donde se inició el levantamiento Taiping
Salón del palacio en donde vivió la emperatriz
En 1855 había muerto la emperatriz viuda de Daoguang. La prima de Yehenara, Niohuru (que pasó a llamarse Zhen), había pasado a ser emperatriz consorte y ella ascendió en la escala de palacio; de concubina kueyeng pasó a ser concubina peng, o sea de la tercera categoría ascendió a segunda. Con el triunfo sobre los taiping y el nacimiento de un heredero, el hijo de Yehenara, se acrecentó el prestigio de emperador… y también el de su concubina porque el monarca, casado ya por dos veces a los veintiséis años, no había engendrado un varón hasta que llegó la concubina kuenyeng.
Quiso la suerte —mala para el emperador y buena para Yehenara— que el soberano sufriese una grave parálisis y que la concubina kuenyeng en calidad de madre del futuro emperador, y por su enorme energía, pasara a encarnar el Gobierno efectivo del imperio. Afortunadamente para ella la verdadera emperatriz, Zhen, no mostraba ningún deseo de gobernar. Por entonces Yehenara fue de nuevo ascendida y pasó a ser concubina de primera categoría.
Al nacimiento del heredero en 1856, la joven fue elevada de nuevo a otro rango, uno que la igualaba en estatus al de la emperatriz, su prima Zhen, y desde entonces se cambió de nombre y recibió el de Tz’u-hsi (Cixí, españolizado) en vez de Yehenara, el nuevo apelativo quiere decir ‘la emperatriz del este’ porque con este motivo fue trasladada a un palacio en la parte este de la Ciudad Prohibida.
El príncipe Kung, profesor de Cixí
Allí tenía su propia pequeña corte, sus servidores, sus músicos, sus eunucos y también sus murmuraciones, habladurías de palacio y comentarios. Ella, sin que otros lo supieran, se enteraba de muchas cosas.
En poco más de dos años la joven inexperta que se llamaba Yehenara pasó a estar a la altura de la emperatriz de la China y con más prestigio que ella.
Pero esto no era suficiente. Yehenara, dándose cuenta de sus insuficiencias pidió que se le enseñara todo lo necesario sobre el gobierno del Imperio por lo que pudiese suceder, ya que su hijo había sido nombrado heredero del trono. Ante esta petición se eligió al príncipe Kung (la tradición era elegir al sexto tío del heredero por línea paterna) para que la enseñase y adiestrase. Kung destacaba por su sabiduría y honradez, y enseguida supo ver la inteligencia de Ye-ho-na-la, ahora Cixí. La concubina, para evitar habladurías, solicitó estar acompañada en cada lección por algunas de sus damas y alguno de sus eunucos, que más tarde jugaron un papel muy importante en su vida. Desde entonces, todos los asuntos del imperio estuvieron en sus manos, una mujer sin experiencia, concubina, de veintidós años.