Читать книгу P.E.I.demia: Crónica de una crisis educativa anunciada - Ana González Pereira - Страница 5

Acerca de la autora

Оглавление

Mi nombre es Ana del Pilar González Pereira, chilena de nacimiento, misionera por adopción y corazón, “iguazuense”, para ser más exacta. Cuarenta y cuatro años me unen a esta hermosa provincia y pintoresca ciudad. Vivir aquí, tiene un valor agregado natural, las Cataratas del Iguazú. El mundo tiene los ojos puestos en esta maravilla hídrica, en nuestra selva y en el servicio de hospedaje y gastronomía que ofrece la ciudad, sumada la cercanía de Brasil y Paraguay, personalmente lo considero, el lugar natural más bello de la provincia.

Me formé en Argentina, hice la secundaria en la Escuela Normal Superior Nº8 de Iguazú con orientación pedagógica. Me gradué en Comunicación en las Organizaciones; he realizado varios postítulos en los que puedo contar la Formación Pedagógica para el Nivel Medio y Superior; Diplomatura en Sujeto Pedagógico y Sujeto de Aprendizaje; Diplomatura y Especialidad en Pedagogía y Sujetos de la Educación; Postítulo en Pedagogía, Sujetos y Currículum; Postítulo en Pensar la escuela y el Aprendizaje; Postítulo en Evaluación y los Acuerdos en la Escuela; Postítulo en Educación Emocional. Me gusta pensarme como una educadora entusiasta y proactiva. Amo enseñar y crear espacios para la formación.

Soy Socia Gerente y Representante Legal del Instituto Primario y Secundario “San Lucas” de la Ciudad de Puerto Iguazú; Representante Legal y Rectora de Nivel Superior del Instituto “Mariano W. Pachecoy”; Coordinadora del Departamento de Extensión del Instituto de Formación Docente oferente de Postítulos, Capacitaciones y Charlas educativas.

Presidente Vitalicio de la Fundación Santa María del Iguazú – PJ. A-4278, organización sin fines de lucro que tiene como misión ayudar a generar igualdad de oportunidades mediante la implementación de programas, proyectos y actividades en el área de la educación formal; la cultura; la docencia e investigación y en el desarrollo social, teniendo siempre como eje la educación, la excelencia académica y la formación profesional para mejorar la calidad de vida y promover la autonomía de las personas que se encuentran en un marco de la desigualdad social y de pobreza. A través de la Fundación hemos otorgado becas de estudio a estudiantes de bajos recursos, realizado programas de alfabetización, capacitaciones y encuentros educativos. Cuenta hoy con alrededor de veinte profesionales egresados, profesionales técnicos y docentes becados que estudiaron de forma gratuita.

He realizado pequeñas publicaciones y documentos de Trabajo:

 Revista “Actualización Académica en Educación Emocional”, en formato digital – Distribuida por Educación Emocional Misiones a través de su página WEB. Esta publicación reúne experiencias y recomendaciones para educadores. El material fue puesto a disposición como recurso pedagógico a través del sitio web https://educacionsocioemocional.misiones.gob.a.

 Material gráfico – Dispositivos I-II-III- del Enfoque AAP – Aprendiz, Autónomo y Pensante. Dispositivo 1 “Marco Teórico”; Dispositivo 2 “Rutinas de Pensamiento”; Dispositivo 3 “La Planificación”; Dispositivo 4 “La Evaluación”. Material ofrecido únicamente a los docentes de nuestras instituciones, no está en la web ni a la venta.

 Autora de los proyectos de Diplomados, postítulos de Especialización y Actualización académica ofrecidos por el Departamento de Extensión. Coordinación y Conducción: Ciclo de Webinarios de apoyo a la práctica docente, transmitidos a través de streamming por el Canal de YouTube Institucional.

P.E.I.demia: Crónica de una crisis educativa anunciada

Подняться наверх