Читать книгу P.E.I.demia: Crónica de una crisis educativa anunciada - Ana González Pereira - Страница 6

Prólogo

Оглавление

De pronto, la realidad superó los cánones previstos en educación…

Bajo esta premisa una mujer luchadora, con fe y mucha fuerza puesta en la esperanza de una comunidad salió a vencer la adversidad. Y esta no es la primera vez que sale a enfrentar vientos cruzados. Ella es mi amiga, colega y por sobre todo una educadora apasionada por el valor de los procesos educativos en la formación de niños, adolescentes y jóvenes, comprometida con la vida y con lo que hace. Poniendo la educación al servicio de la ciudadanía. Así es Ana Gonzalez Pereira, creadora de este hermoso libro que nos invita a mirar la realidad con nuevos ojos, ofreciendo todo su saber para gestionar las instituciones en tiempos bravos, sin perder el horizonte. Y ella, muy generosa nos muestra como dar el gran salto: de la educación “controlada” en piloto automático (como nos encontró a todos en esta pandemia) a la nueva contingencia. La necesidad se hizo presente sin previo aviso.

El relato que atraviesa todo el libro nos interpela constantemente y nos desafía a contestar estas preguntas. ¿Qué conservarías de la anterior presencialidad? ¿Qué conservarías de la educación remota?

El libro además, rescata y enaltece el lugar del equipo de formación institucional, que salió a atender esta demanda y que confió en la capacidad de su equipo docente, para que encuentren en sí mismos con las herramientas brindadas, su poder de transformación sobre las prácticas educativas.

La revalorización de la tecnología para permitir el encuentro docente- estudiante-conocimiento.

Pero lo más importante: La sistematización y documentación de este proceso de transformación para dar forma a esta nueva manera de educar y enseñar. Del territorio al papel. Una práctica que solo hacen las instituciones que aprenden y buscan la excelencia educativa.

Si pretendemos lograr una cultura más compleja, rica en valores contrastados, debemos reconocer toda la gama de potencialidades humanas y urdir un tejido social menos arbitrario en el que cada talento humano pueda hallar su lugar apropiado

Margaret Mead

Premisa que está presente en todo este maravilloso libro donde el relato recupera todo el tiempo las distintas voces de docentes, estudiantes y familia.

Celebro la escritura de este libro, y animo a Ana a seguir dejando su huella escrita para que sea un bien compartido y anime a nuevas generaciones de profesionales egresados de dicha institución. A seguir creyendo, que sólo a través de la educación un pueblo crece, progresa y vive plenamente sus derechos con dignidad.

Elvira Milano, docente, pero por sobre todo, un compartir juntas en la vida la pasión por dar forma a la escuela tal como cada una, soñó la suya…

Lic. Elvira Milano

Directora del Instituto Integral del Sud San Telmo – Capital Federal

P.E.I.demia: Crónica de una crisis educativa anunciada

Подняться наверх