Читать книгу Imagen cardiaca - AA.VV - Страница 72

4.2.3Contraste yodado

Оглавление

El aparato cardiovascular y la sangre no son visibles con los rayos X ya que presentan densidad similar a las estructuras contiguas. Por este motivo se utiliza un contraste que, al ser radio-opaco, permite visualizar las cavidades dibujándolas. Se emplean soluciones de sustancias yodadas altamente concentradas en dosis de 1 a 2 ml/kg de peso por cada inyección, y de 4 a 5 ml/kg de peso en total, dependiendo del tamaño del paciente. Ocasionan pocas molestias (sensación de calor y, a veces, nauseas), pero en ocasiones provocan reacciones alérgicas (sobretodo rush cutáneo) y raras veces anafilácticas. Con los nuevos tipos de contrastes yodados de baja osmolaridad, con escasa cantidad de iones, los efectos adversos y los secundarismos prácticamente no aparecen. Poseen efectos hemodinámicos no deseados: taquicardia, aumento del gasto cardiaco, disminución del inotropismo, caída transitoria de la tensión arterial, aumento de la presión telediastólica del ventrículo izquierdo, etc., que en ocasiones se emplean como sobrecarga hemodinámica del corazón. Otros riesgos de la inyección de contraste que no dependen directamente de este son: arritmias (extrasístoles y fibrilación ventricular) por estimulación mecánica del catéter o del chorro del material de contraste, inyección intramiocárdica y pericárdica, raras, por posición inadecuada del catéter, y embolismo de aire o de coágulos del interior del catéter o por fragmentación de un trombo o de un tumor en las cavidades cardiacas. Hay que tener especial cuidado con los pacientes nefrópatas, ya que el contraste es nefrotóxico y puede empeorar la función renal.

Imagen cardiaca

Подняться наверх