Читать книгу Tepito, cabrón y frágil a la vez - Adriana María Isabel Núñez García - Страница 18

De un estado del arte

Оглавление

El estado del arte es una estrategia determinada por tres tendencias: recuperar para describir, comprender y recuperar para trascender reflexivamente.

La construcción del tema del liberalismo y su transformación al neoliberalismo, aunado al proyecto de modernidad y entrelazados con el sujeto joven tepiteño, dan como resultado formas de sobrevivencia y resistencia, las cuales serán narradas y comprendidas desde la hermenéutica, pues ésta ha servido de guía de fundamentación de este trabajo. El análisis se ha generado partiendo de las tres fases: la primera comprende un rastreo de documentación sobre los temas ejes de la investigación, por lo que se revisaron tesis de distintas instituciones como UNAM, Flacso, Colmex, UAM y ENAH, así como estudios y artículos encontrados en internet en la base SciELO, y documentos recuperados dentro del barrio en específico en el Cetepis.

En la segunda fase, y gracias a la documentación e información adquirida, se realizaron las categorías de análisis, las cuales son básicas y útiles para el investigador a la hora de realizar una entrevista a profundidad.

Por último, la tercera fase corresponde al análisis e interpretación de los datos recabados de forma global. Gracias a las dos fases anteriores, en este apartado se pueden destacar los hallazgos más significativos que el investigador encontró, lo cual dio pie para la realización del informe final. Éste debe contener: memoria metodológica, balance documental, desarrollo temático por categorías y el inventario de documentos (Gómez, Galeano y Jaramillo, 2015, p. 436).

El fin último es alcanzar la comprensión del tema propuesto, por lo que esta metodología de estado de arte ofrece técnicas y herramientas mediante parámetros de sistematización y plan de análisis previamente delimitados.

Tepito, cabrón y frágil a la vez

Подняться наверх