Читать книгу El fruto de la vida diversa - Antonio Montesinos Gilbert - Страница 7
ОглавлениеÍndice
John Ashbery y el espejo pictórico
Margaret Atwood: la mujer como propiedad
Louis Auchincloss: caduca Nueva York
Elif Batuman: avatares rusos de una estudiante
L. Frank Baum: la vigencia del mundo de Oz
Elizabeth Bishop: recuerdos de una niña
Paul Bowles y su centenario protector
Ray Bradbury: escribir para no morir
Arthur Bradford: amores perros
Pearl S. Buck: China en el corazón
Charles Bukowski: cierto encanto detestable
Truman Capote: la maestría de un niño
Don Carpenter: el sueño de ser escritor
Raymond Carver con los perdedores anónimos
John Cheever: correspondencia compulsiva
Emma Cline: las diabólicas de Mason
Don DeLillo: una pelota de béisbol
Philip K. Dick y sus paranoias
Emily Dickinson: una mente fúnebre
Dave Eggers: el reino del niño lobo
T. S. Eliot: el británico adoptivo
Marian Engel: la mascota sexual
Jonathan Safran Foer: un niño frente al 11-S
Richard Ford: dos siglos de short stories
Joshua Furst: el activista bipolar
Martha Gellhorn: la antifascista americana
Sue Grafton: un alfabeto truncado
Nathaniel Hawthorne y el Salem de las brujas
W. C. Heinz: un periodista frente al ring
Lillian Hellman: homenaje a Dashiell Hammett
Ernest Hemingway y la inutilidad de morir
George V. Higgins: la mafia de Boston
Patricia Highsmith: carne de pantalla
John Irving: entre México y Filipinas
Washington Irving: tradiciones navideñas
Lee Israel: el arte de la estafa epistolar
Henry James: el lector soberbio
Jack Kerouac, Allen Ginsberg y otros
Nicole Krauss: el escritorio de García Lorca
Ring Lardner: un idealista desilusionado en Manhattan
William Least Heat-Moon: 13.000 millas en furgoneta
David Leavitt: la visita del matemático
H. P. Lovecraft: el maestro de la locura
Mary McCarthy: vuelos de grandeza
Herman Melville y el afecto desigual con Hawthorne
Arthur Miller: una sex symbol y el FBI
Henry Miller y sus cartas hamletianas
Toni Morrison: poética, dolorosa, necesaria
Alice Munro: biografiar a las mujeres
John O’Hara: máscaras que caen
Chuck Palahniuk: la actriz crepuscular
Edgar Allan Poe: el crítico más exigente
Katherine Anne Porter: el Sur vulnerable
Richard Powers: elogio de la vida natural
Annie Proulx: la madera como negocio
J. D. Salinger: publicar y arrepentirse
William Saroyan: la familia en Broadway
Linda Gray Sexton: en la calle Misericordia
Lionel Shriver: los Estados Unidos de la incertidumbre
Upton Sinclair: el dandi anticapitalista
Susan Sontag: el éxtasis del intelecto
John Steinbeck y la California prometida
Wallace Stevens: el poeta en lugar de Dios
Hunter S. Thompson: miedo y asco de un gamberro
John Kennedy Toole: el adolescente erudito
Lionel Trilling: la verdad de las novelas
Dalton Trumbo: el soldado muerto en vida
Mark Twain y el hogar donde nació Tom Sawyer
John Updike: el escritor de la clase media
Gore Vidal: una Italia exclusiva
Kurt Vonnegut: un autor sin complejos
David Foster Wallace: la vida antes de suicidarse
Eudora Welty: recuerdo infantil del Sur
Edith Wharton: ricos y puritanos
Walt Whitman y la igualdad celebrada