Читать книгу Talavera de la Reina. Fragmentos - Daniel Moral - Страница 11

¿Qué hay detrás de la Basílica de Nuestra Señora del Prado?

Оглавление

Un improvisado museo arqueológico al aire libre se puede disfrutar en la parte trasera de la Basílica de Nuestra Señora del Prado. Quizás no sea el lugar más apropiado para albergar estas piezas que forman parte de la historia de la ciudad, pero, saltando el debate de si es o no el sitio donde deberían estar, allí podemos ver auténticos fragmentos de nuestra propia identidad.

Según reza una placa de cerámica instalada en el lugar, los restos arqueológicos fueron recogidos por Enrique García Sánchez, profesor de Geografía e Historia en el Colegio Cervantes y mayordomo del templo cuando era ermita. Falleció en 1975.

Allí está el escudo de armas de Bernardino de Meneses, extraído de la antigua fuente de los Leones del paseo Padre Juan de Mariana, o el del cardenal don Pedro de Mendoza. También es posible disfrutar del escudo del arzobispo fray Bartolomé Carranza, que estuvo colocado en la Puerta de Cuartos, entre otros escudos nobiliarios.

También hay estelas funerarias romanas, como la originaria del Palacio de los Condes de la Oliva, con un delineado muy particular. Una muy curiosa, dedicada a los mares infernales, procede del derribo del Cine Palenque.

Por supuesto, un escudo de la ciudad no podía faltar y aquí se encuentra incrustado el proveniente de la desaparecida Puerta de Cuartos, al igual que un escudo originario de la Real Fábrica de Sedas, Paños y Oro que se conserva muy bien.

Por último, destacar la columna de Adán y Eva, procedente del derribo de una casa para levantar el Cine Coliseum, ubicado en la calle San Francisco.


Columna de Adán y Eva en la trasera de la Basílica de Nuestra Señora del Prado

Talavera de la Reina. Fragmentos

Подняться наверх