Читать книгу Talavera de la Reina. Fragmentos - Daniel Moral - Страница 18

Leyenda sobre el escudo

Оглавление

El escudo de Talavera de la Reina es un elemento reconocible de nuestra ciudad. En él aparecen una torre y dos toros (o una vaca y un toro) y, encima de la torre, un árbol y una bandera.

La teoría principal del diseño del escudo es que la torre simboliza a las torres albarranas que están adosadas a la muralla árabe, que se construyeron hacia el siglo XIII. Las dos reses parecen representar los mercados de ganado existentes en la ciudad, que han sido históricamente de los más importantes en la zona centro del país. Aunque también hay autores que afirman que puede ser por la afición taurina que siempre ha existido en Talavera de la Reina, sobre todo en la festividad de las Mondas.

Otras teorías cuentan que las reses son en realidad bueyes, simbolizando la costumbre romana de dejar sueltos a estos animales, atados a una vertedera. La hendidura que dejaban al caminar era la señal que seguían los ingenieros romanos para realizar sus caminos, ya que los bueyes siempre pisan por el terreno menos dificultoso. Según esta suposición, la impronta romana quedó para siempre en el escudo de la ciudad.

Antes del siglo XIII no se tiene certeza de este escudo; pese a todo, es uno de los más antiguos de España. Su origen es confuso, aunque ya aparece un escudo parecido al actual en una carta de hermandad entre Talavera y Plasencia datada en ese siglo.

En algunas huellas de la ciudad aparece el escudo despiezado. Un ejemplo está en la parte trasera del edificio de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que da a la plaza Arzobispo don Pedro Tenorio, que se puede datar en el siglo XV y bajo el cual cruzaría Fernando de Rojas en numerosas ocasiones cuando era alcalde en ese mismo lugar.

La leyenda en torno al escudo es que en uno de los numerosos cercos que sufrió la ciudad durante la dominación musulmana ya no quedaban prácticamente víveres con los que subsistir y, ante los siguientes ataques, se optó por sacar extramuros a las únicas reses de ganado que quedaban. Según esta leyenda, los enemigos pensaron que, teniendo el ganado suelto, a los talaveranos les sobraban la comida y las energías, por lo que se volvieron por donde habían venido. Por eso en algunas representaciones aparece el ganado saliendo del vano de la torre albarrana.

Evidentemente, es una historia totalmente inventada para dar una explicación épica al escudo de la ciudad.


Escudo de la ciudad incrustado en la parte trasera de la Basílica de Nuestra Señora del Prado

Talavera de la Reina. Fragmentos

Подняться наверх