Читать книгу Talavera de la Reina. Fragmentos - Daniel Moral - Страница 15

El hueco de la muralla

Оглавление

Paseando por la calle Carnicerías podremos observar gran parte del primer recinto amurallado que se hizo en la ciudad en época de dominación árabe. Llegando a la esquina de la calle que da a la Ronda del Cañillo observaremos una torre de planta cuadrada que tiene un pequeño vaciado en su estructura.

Según las fuentes populares, se decía que en ese hueco había una lápida de mármol, en la cual existía una inscripción donde se podía leer: «Si el Tajo llega hasta aquí, Talavera, ay de ti». Antiguamente las aguas del Tajo bañaban las murallas y la ciudad sufría inundaciones cada cierto tiempo, aunque no llegaban a la altura en la que estaba ubicada dicha placa.

La verdad es que la placa sí que existió y sigue existiendo hoy en día, ya que se trata de la placa fundacional de la alcazaba árabe, la cual se encuentra expuesta al público en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid. Escrito en letra árabe cúfica, en ella se puede leer que el alcázar fue fundado en el 357 de la Hégira, año 967 del calendario cristiano, por Al-Hakam II.

La muralla talaverana guarda más secretos en sus muros, como placas funerarias romanas reutilizadas para su construcción, que se pueden localizar tanto en esta calle Carnicerías como en Pescaderías o en la calle Charcón, por ejemplo.


Placa fundacional de la alcazaba talaverana

Talavera de la Reina. Fragmentos

Подняться наверх