Читать книгу Autonomía y dependencia académica - Fernanda Beigel - Страница 9

Reflexividad, aproximación sociohistórica y comparatismo

Оглавление

Bastante razón tenía Bourdieu cuando decía que su Homo Academicus era “un libro para quemar”, en el sentido de que pretendía explicar su propio mundo, un mundo al que estaba ligado por toda serie de inversiones específicas, “inseparablemente intelectuales y temporales”, de las que era imposible “emprender simplemente una fuga” (Bourdieu, 1984). Dado que aquella investigación se realizó entre fines de 1970 y comienzos de la década de 1980, se trataba, además, de un mundo en el que Bourdieu estaba contemporáneamente inserto, como académico y como francés. Para construir variables capaces de explicar las propiedades de ese campo y, en definitiva, construir “individuos” en base a esas propiedades, era necesario redoblar el esfuerzo de objetivación y poner en crisis aquellas clasificaciones del sentido común que se introducen en el discurso científico.

Las investigaciones incluidas en este libro también implicaron constantes esfuerzos de objetivación y distanciamiento. Esta reflexividad promovió inicialmente la idea de centrar los estudios en Chile, para poner el naciocentrismo “en remojo” en el proceso de construcción analítica de nuestro objeto. Entre 2005 y 2009 hicimos cinco viajes de trabajo de campo, en grupo, a la ciudad de Santiago y otros muchos viajes individuales nos convirtieron en asiduos transeúntes del paso cordillerano. Las primeras indagaciones del equipo se centraron, así, en conocer las corrientes teóricas de las ciencias sociales y las principales escuelas desarrolladas en la época (en especial el dependentismo). Avanzamos luego a la comprensión del proceso de producción del conocimiento: el funcionamiento de las universidades, los centros de investigación, la edición, la ayuda externa pública, las fundaciones privadas, la diplomacia, las redes jesuitas, en suma, el proceso de construcción del campo de las ciencias sociales en ese país. La constatación de que Chile había sido un eje vital para la creación de un circuito regional nos movilizó a explorar el campo académico de los otros países que aparecían como nudos centrales de la producción y circulación de los conocimientos sociales en América Latina: Brasil, Argentina y México. Explorando las relaciones estructurales, las afinidades y las diferencias, decidimos, en una segunda etapa, avanzar en una serie de estudios del funcionamiento del circuito desde Argentina. Cuatro investigadores del equipo se centraron, en el papel de este país en la producción de conocimientos sociales y las particularidades del militantismo académico durante el período 1966-1976, la industria editorial, los centros privados y el surgimiento de CLACSO en Buenos Aires. Lentamente fuimos ampliando nuestra mirada al campo científico en su conjunto, abriéndonos al resto de las disciplinas. Finalmente, nos propusimos analizar los procesos de contracción de la autonomía y los efectos de la suspensión del estado de derecho en el mundo académico. Dos proyectos se dedicaron a estudiar las reconversiones del capital militante en el exilio académico de argentinos y chilenos. Otras dos investigaciones se propusieron comprender la “desinstitucionalización” del campo universitario durante las dictaduras iniciadas a mediados de 1970 en ambos países. Por último, una investigación se abocó a explorar el devenir del dependentismo en los años ochenta. Estas últimas “monografías” conforman la tercera parte de este libro.

Estudios recientes (Devoto, 2004; Gorelik, 2004; Myers, 2004; Cooper-Richet, Mollier et Silem, 2005) han hecho un balance bastante exhaustivo de las dificultades de los estudios comparativos. Se ha puntualizado que, por lo general, no se observan dos objetos –o campos nacionales, culturas, procesos– en igualdad de condiciones, sino más bien uno de ellos a la luz del otro. Se ha señalado que el afán comparativo termina reduciendo las diferencias y simplificando las semejanzas. Se ha criticado también el efecto contrario, cuando se trabaja para marcar los dos espacios comparados como polos contrapuestos, oscureciendo zonas de contacto o yuxtaposición. Existe, por otra parte, una literatura de base que ofrece estudios sistemáticos de las ciencias sociales en América Latina, en los que se señalan una serie de confluencias, asi como diferencias morfológicas entre estos campos académicos (Garretón et al., 2005; García, 2006; Devés Valdés, 2003; Altman, 2005; Trindade, 2005c; IESALC-UNESCO, 2006).[8] En nuestro caso, el comparatismo se desplegó, antes que como abordaje sistemático entre dos campos, como herramienta analítica para la observación de procesos específicos: las relaciones entre autonomía y politización, el papel del Estado en la profesionalización, la “regionalización” de las ciencias sociales, las relaciones entre docencia e investigación científica, el papel de la industria editorial, el impacto del exilio, las reconversiones del capital militante, la dependencia académica. Pero no hemos procurado, ni está entre nuestros objetivos, producir un estudio comparativo entre Chile y Argentina.

Este recorte de nuestro objeto general en torno del campo académico chileno y argentino puso en el centro del problema los sesgos que podían provenir de nuestro anclaje institucional en Argentina. Por ello, a lo largo de todo el proceso nos acompañamos con la tradición socio-antropológica reflexiva e intentamos explicar los procesos observados desde una perspectiva internacional.

Aunque la selección del período 1950-1980 alentaba nuestras esperanzas de lograr una suficiente distancia respecto de las estructuras observadas. Pronto supimos que la pertenencia generacional del equipo (nacidos entre 1970 y 1984), no nos inmunizaba respecto de los juicios de valor heredados sobre determinadas prácticas o acontecimientos, ni garantizaba las llaves para objetivar los artificios creados inconscientemente por los entrevistados. A pesar de que han transcurrido más de treinta años de los procesos estudiados, se trata, en definitiva, de fenómenos vivos: no sólo porque buena parte de los protagonistas de ese pasado existen, sino porque aquellas estructuras siguen interviniendo en el presente. En este sentido, dialogamos con un campo de investigación en construcción, que también asume el desafío de afrontar los problemas éticos, políticos, metodológicos y epistemológicos que surgen en el terreno de la historia reciente (Franco, 2008).

Otro asunto que planteó reflexiones permanentes fue la localización de la sede de trabajo del equipo en la provincia de Mendoza. Nuestro primer impulso fue contribuir a una historia de las ciencias sociales que no estuviera dominada sólo por la dinámica de las ciudades capitales. Pero rápidamente advertimos que para cumplir con ese objetivo no era sólo cuestión de vencer una disposición centralista. Existía una estructura centralista que había producido grandes diferencias jerárquicas intranacionales, promovidas por la concentración de recursos materiales y simbólicos en las ciudades capitales. También debimos objetivarnos en este sentido, para incluir los espacios provinciales en el conjunto de la estructura, sin distorsionar las constataciones que revelaban precisamente ese tipo de desigualdades académicas tanto en Argentina como en Chile.

En definitiva, el dilema planteado por Bourdieu en Homo Academicus era un punto crucial para atender en todo el proceso de investigación. Todo lo cual dio fundamento a un abordaje metodológico basado en la articulación de tres accesos empíricos: una vía etnográfica (historia de vida), una entrada historiográfica (prosopografía, historia cuantitativa y corpus institucionales) y otra estadística (estadísticas universitarias, series de gasto público en educación superior y de ejecución de presupuestos, análisis de correspondencias múltiples). En lo que concierne al acceso etnográfico, discutimos arduamente sobre las características de la entrevista en profundidad y las dificultades de trabajar con la memoria para objetivar las disputas y clasificaciones de los sujetos de la época. Tuvimos que analizar las “ilusiones biográficas” de los protagonistas y nuestras propias ilusiones sobre la historia reciente. Nos enfrentamos con la angustia cristalizada en la memoria de quienes habían vivido experiencias de exilio, cárcel y represión durante las dictaduras –con el dolor y con el llanto que abrumaba por momentos al entrevistado y al entrevistador–. En algunos trabajos tuvimos que realizar entrevistas con sujetos que habían participado de las intervenciones militares y objetivar la inmediata antipatía, cuando no el miedo o la impotencia.

En relación con este acceso etnográfico, un problema adicional, sobre el que hemos trabajado colectivamente. Nos referimos a las asimetrías de poder con nuestros entrevistados, puesto que la mayoría de ellos son académicos con poder simbólico (muchos han alcanzado altos niveles de prestigio académico, algunos ocupan actualmente cargos jerárquicos en instituciones públicas o alcanzaron la presidencia de sus países). Esto remite directamente al problema de la citación, al terreno ético y a las implicancias legales que tiene la utilización de entrevistas en los informes de investigación. En ese sentido, hemos respetado la premisa básica de que la entrevista es una situación de intimidad y no puede ser confundida con una entrevista periodística. En los casos en que ha sido realmente relevante citar testimonios con nombres verdaderos, establecimos como pauta contar con la autorización de los entrevistados.

En relación con el acceso histórico, las hipótesis generales del proyecto colectivo esbozadas más arriba, nos movilizaron a recolectar distintos tipos de documentos que pudieran arrojar información sobre las fuerzas estructurantes del campo académico en el período. Por una parte, para observar centros de enseñanza o investigación, construimos corpus institucionales con documentación administrativa (resoluciones de consejos directivos, informes ante organismos externos, balances anuales, actas y memorias institucionales, planes de estudio y programas, fichas de estudiantes y egresados, listados de proyectos de investigación, listados de tesis, convenios con otras instituciones). Por la otra, pusimos en juego información estadística oficial, elaborada por oficinas de gobierno u organismos internacionales, especialmente información presupuestaria, informes de educación superior y datos bibliométricos. Con el cruce de toda esta información pudimos establecer relaciones estructurales y jerarquías existentes para comprender la distribución del capital simbólico y las modalidades de consagración académica en los casos estudiados.[9]

Para analizar las trayectorias de los agentes, construimos “biografías relacionales” mediante estudios prosopográficos, no sólo en aras de analizar información exhaustiva perteneciente a un conjunto de individuos (Charle, 2004), sino con el objeto de conocer la historia del campo (Broady, 2002). Para captar esa información recurrimos a bases de datos de curriculum, catálogos de editoriales especializadas, expedientes académicos y epistolarios. Adicionalmente, en algunos casos se construyeron corpus teóricos o mapas de textos para completar las clasificaciones de la época, las disputas simbólicas, y reconstruir la illusio del campo. El cruce del acceso etnográfico con la información prosopográfica y los corpus institucionales, finalmente, contribuyó a objetivar las “ilusiones biográficas” de los actores y los “mitos fundantes” de las instituciones, para un análisis reflexivo del campo.

La tercera vía la escogimos para representar los espacios sociales estudiados y poner en juego la información recopilada. Nos servimos, para ello, de las experiencias del equipo de Pierre Bourdieu (Sapiro, 2002) y de las recientes propuestas de la historia cuantitativa francesa (Lemercier y Zalc, 2008). Dado que el Análisis de Correspondencias Múltiples es una técnica costosa en esfuerzos y tiempo, tuvimos que emprender un camino de aprendizaje colectivo para desarrollar esta potente herramienta según nuestras necesidades. En la actualidad, este acceso estadístico ha tomado mayor importancia en el equipo de investigación, puesto que en 2009 finalizamos el programa de capacitación que organizamos con especialistas franceses en Mendoza. Esperamos poder dar a conocer los primeros resultados de este trabajo próximamente.

Conviene aclarar, finalmente, que los trabajos incluidos en este libro son, en estricto sentido, “monografías”, cada una conducente a iluminar un segmento de un gran objeto, abordado desde un proyecto colectivo de investigación en curso, tendiente a explicar el papel del campo académico en el proceso de dominación simbólica: cristalizaciones de resultados parciales, que ponemos a disposición para el debate.

Mendoza, noviembre de 2009

[1]. No todas las intervenciones militares tuvieron este efecto, como puede observarse en el caso de la Universidad de Buenos Aires en 1955 o en el caso de Brasil con la reforma universitaria llevada adelante durante la última dictadura. Cfr. al respecto Manuel Antonio Garretón et al. (2005).

[2]. Hemos abordado la cuestión del uso de la noción de “campo” en relación con Argentina y Brasil en Fernanda Beigel (2009b).

[3]. En otro trabajo hemos observado cómo los centros periféricos reproducen y refuerzan desigualdades académicas intrarregionales. Tal fue el caso de la FLACSO en Chile, que constituyó una poderosa escuela regional, pero concentró recursos y la titulación de posgrado básicamente para tres países de la región: Chile, Argentina y Brasil (Beigel, 2009c)

[4]. Una contribución en esta línea –más descriptiva que teórica– puede verse en Philip Altbach (2009).

[5]. En este sentido vale la pena destacar diferencias sustanciales entre el movimiento estudiantil argentino y chileno. Mientras en el primero la participación estudiantil en el cogobierno es temprana, en el segundo se consumó recién durante la década de 1960. Existen varios estudios sobre la historia del movimiento estudiantil en el Cono Sur (Toer, 1988; Solari, 1987), aunque pocos estudios empíricos relacionados con la germinación de disposiciones políticas o la acumulación de poder universitario en ese ámbito. Véanse al respecto los clásicos estudios de Jean Labbens (1969), Seymour M. Lipset y Philip G. Altbach (1970).

[6]. En esta fase en Chile ya estaba consolidada una vertiente neoliberal de la economía, ligada a los convenios firmados entre la Universidad Católica y la Universidad de Chicago en la década de 1950, lo cual incidió fuertemente en las disputas entre la sociología y la economía. Probablemente el caso más brutal de estas batallas institucionales fue la división ocurrida en la Universidad de Chile entre 1971 y 1972, que separó la Facultad de Economía, por un lado, y la Facultad de Economía y Ciencias Sociales, por el otro.

[7]. No vamos a desarrollar aquí la vasta literatura existente sobre el asunto y los amplios debates acerca de la supuesta desaparición de los estados nacionales, pero resulta relevante mencionar que las investigaciones de nuestro equipo se inscriben en una línea que incluye el papel de los espacios nacionales en la circulación internacional de las ideas. Permítasenos remitir a nuestro trabajo: “Las identidades periféricas en el fuego cruzado del cosmopolitismo y el nacionalismo” (Beigel, 2005a).

[8]. Ver otras referencias al final del libro.

[9]. Toda la información oficial utilizada en nuestras investigaciones presenta distintos tipos de limitaciones, que son abordadas en particular en cada uno de los capítulos. Cabe destacar aquí, sin embargo, la dificultad más fuerte que enfrentamos a lo largo de esta investigación: la pérdida irreparable de documentación y archivos durante las dictaduras militares.

Autonomía y dependencia académica

Подняться наверх