Читать книгу 100 personas que han hecho único al Atleti - Fernando Castán - Страница 26

19 / 100 ANDRÉS TUDURI, EL CABALLERO ATLETA

Оглавление

Nos remontamos en este capítulo al pleistoceno futbolístico español. Entre otras cosas para rendir de alguna forma homenaje a los primeros jugadores que se pusieron la camiseta rojiblanca, blanquiazul al comienzo de la historia del club. Para ello he escogido a Andrés Tuduri (Tolosa, Guipúzcoa, 28-8-1898), al que descubrí cuando escribí 100 goles que han hecho grande al Atleti (Lectio Ediciones).

Tuduri fue un futbolista, jugador de hockey hierba y un atleta que, incluso, llegó a poseer récords de España en pruebas de relevos. Andrés permaneció entre 1916 y 1928 en el club, en unos tiempos en los que se jugaba a este deporte por afición, pero en el que la gente ya se dejaba todo sobre un terreno de juego en el que ahora no se celebraría ni un partido de preferente. Un centrocampista que en 1924 consiguió un tanto que la prensa de la época calificó de «el mejor de la historia». Y fue contra el Real Madrid en el homenaje a su paisano Mariano Arrate, de la Real Sociedad. Parece increíble pero el homenajeado no era de ninguno de los dos conjuntos que le homenajearon. Cosas de aquellos años, cosas del Atleti, que ya despuntaba en aquella década como una entidad singular.

El caso es que el veloz Andrés dribló a medio conjunto blanco para rematar por alto al guardameta rival, Martínez, e inaugurar el marcador en el antiguo Campo de Salamanca, de Madrid. El peculiar homenaje terminó con un empate a tres.

En los años veinte, al conjunto que, entre otros, formaron Tuduri, Pololo, Barroso, Fuertes de Villavicencio, Alfonso y Luis Olaso, Burdiel, De Miguel y Marín, se le conoció como el Equipo de los Caballeros, debido a que firmaron una carta en la que defendían el amateurismo del fútbol frente a la incipiente profesionalización de algún club vecino, recuerda Bernardo de Salazar en sus Cien años del Atlético de Madrid, editado por As. Nuestros jugadores defendieron su forma de vida por el puro placer de practicar «el sport» al tiempo que estudiaban o trabajaban. Recordemos que el club Athletic de Madrid fue fundado a modo de sucursal del Athletic de Bilbao por estudiantes vascos, vizcaínos en concreto, que vivían en Madrid. Y lo único que querían era jugar al fútbol.

Hasta 1928 no se disputó la primera Liga y en su fundación estuvo el cuadro colchonero, así que los «caballeros» se tuvieron que conformar con conquistar los primeros títulos regionales para el club.

Tras su retirada, Andrés Tuduri fue miembro del Comité Olímpico Español (COE) y presidente de la Federación Española de Atletismo. Como buen amateur finalizó su carrera de ingeniería y trabajó en el Metro. Los años traerían a la entidad a otro vasco estudiante de ingeniería y caballero también llamado a hacer historia, José Eulogio Gárate (ver capítulo 90), «el ingeniero del área».

100 personas que han hecho único al Atleti

Подняться наверх