Читать книгу Tendencias en Investigación Clínica - Galo Peralta Fernández - Страница 33

6. RED EUROPEA DE INFRAESTRUCTURA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA: EUROPEAN CLINICAL RESEARCH INFRASTRUCTURE NETWORK (ECRIN)

Оглавление

La investigación clínica multinacional se ve dificultada actualmente por la fragmentación de los sistemas sanitarios y legislativos de Europa, que constituye un obstáculo para la cooperación multinacional en investigación clínica, sobre todo para los ensayos clínicos impulsados por investigadores independientes o académicos.

A nivel europeo, la Red Europea de Infraestructura de Investigación Clínica (ECRIN) nace en 2004 como una organización intergubernamental, sin fines de lucro, que apoya la realización de ensayos clínicos multinacionales en Europa. A partir de 2013, ECRIN tiene el estatus legal de un Consorcio de Infraestructura de Investigación Europea (ERIC).

Su objetivo es proporcionar asesoramiento y servicios a la investigación clínica multinacional, en cualquier ámbito médico y para cualquier categoría de investigación clínica, observando las normas científicas, éticas y de calidad más estrictas, con el fin de reforzar la capacidad de la Unión Europea para explorar los factores determinantes de enfermedades y desarrollar y optimizar el uso de estrategias de diagnóstico, prevención y tratamiento.

ECRIN cuenta actualmente con 9 países miembros (Alemania, Francia, España, Hungría, Irlanda, Italia, Noruega, Portugal y República Checa) y 3 países observadores (Eslovaquia, Polonia y Suiza).

Con sede en París, ECRIN trabaja con corresponsales europeos, uno en cada país, con las redes nacionales de investigación clínica, como SCReN en el caso de España, así como con numerosas organizaciones u organismos interesados europeos e internacionales que participan en la investigación clínica. Cada país miembro tiene un corresponsal de ECRIN (EuCo) que actúa como intermediario entre el promotor y los proveedores de servicios en diferentes países (es decir, las redes nacionales y Unidades de Ensayos Clínicos), asegurando una coordinación, comunicación, organización y apoyo durante todo el proceso de solicitud de financiación y durante el desarrollo de toda la investigación clínica.

Si un investigador independiente o una pequeña/mediana empresa en nuestro país quiere incorporar un proyecto a ECRIN, debe contactar con el corresponsal español para solicitar servicios a ECRIN, que valorará si se cumplen los requisitos indicados. Actualmente, SCReN, como participante en la Red europea, da apoyo a nivel nacional a 22 proyectos multicéntricos internacionales integrados en ECRIN.

Tendencias en Investigación Clínica

Подняться наверх