Читать книгу El Valer de los valores - Horacio Bolaños - Страница 15

d) El discreto encanto del escepticismo ético16

Оглавление

En esta apretada síntesis no puedo dejar de mencionar la posición que desafía a todas las precedentes y que, sin constituir una escuela, sí es una postura que suele tener muchos adeptos, especialmente en momentos de cambios tan profundos como los que vive la humanidad en los últimos sesenta años, que es el escepticismo.

El escepticismo ético deriva del escepticismo cognoscitivo, que niega la posibilidad de conocer algo de manera firme y definitiva (apodíctica, en el lenguaje filosófico). El escéptico moral niega que sea posible justificar o fundamentar racionalmente la obligatoriedad de una norma o la verdad de un juicio moral. De allí que sostenga la cualidad de relativas de todas las normas de convivencia.

El problema de esta postura es que irremediablemente entra en autocontradicción cuando intenta argumentar a favor de su tesis dado que, como vimos en la ética discursiva, argumentar presupone necesariamente el reconocimiento de la validez de determinadas normas como las del lenguaje o el diálogo.

Al hablar del “discreto encanto del escepticismo ético”, Maliandi se refiere al hecho curioso de que expresiones muy diferentes del pensamiento contemporáneo, como el neopositivismo, el existencialismo, el estructuralismo y el posmodernismo, sucumban a su fascinación.

El Valer de los valores

Подняться наверх