Читать книгу Psiquiatría de la elipse - Ivan Darrault-Harris - Страница 5
Índice
ОглавлениеPrefacio, de Jacques Fontanille
INTRODUCCIÓN A LA VERSIÓN ESPAÑOLA
I. La dimensión semiótica de la teoría de la elipse
II. La psicoterapia de la elipse es una ayuda de autoterapia
CAPÍTULO I. EL CAMPO ESTRUCTURANTE
El encuentro entre ciencias humanas
Historial de la psiquiatría de sector
El loco en la sociedad; el sector como tratamiento
Ser sí-mismo «infanto-juvenil»
Ser paciente en psiquiatría infanto-juvenil
Ser padres en psiquiatría infanto-juvenil
El intersector, estructura institucional
Hacia una nueva conceptualización del ser humano
De la semiótica a la psicosemiótica
Sacar a la luz las diferencias
De la literatura oral al comportamiento-discurso
CAPÍTULO II. KATHRYN, UNA PUESTA EN ESCENA PARA UNA RESURRECCIÓN
Del ejercicio autobiográfico a la psicoterapia clásica
La claridad no es forzosamente la mejor vía hacia la luz
Análisis de las formas terapéuticas propuestas
La conjunción del juego de marionetas
Necesidad de las restricciones
Fracaso de la interdicción y bloqueo narrativo
Paralelismo con la historia «real» de Kathryn
Responder en cuanto a la forma y en cuanto a la sustancia
Los rodeos del cuerpo violento
La institución contra la terapia
CAPÍTULO III. EL MARCO PARTICULAR DE LA UTOPÍA TERAPÉUTICA
Problemáticas actuales de la psiquiatría de sector
La propuesta de la indicación terapéutica
Función parental y no sustitución de los padres
Hacia un nuevo marco terapéutico
CAPÍTULO IV. BEATRIZ O «¡BIENVENIDA LA IMAGINACIÓN, ADIÓS A LOS SUFRIMIENTOS!»
Presentación de Beatriz por su familia
Propuesta de la primera indicación terapéutica
Desarrollo de la secuencia antidepresiva
Necesidad del grupo de control
«Prescripción» de la imaginación
Oficialización de la confusión
Lectura e ilustración de cuentos
Paso a la imaginación personal
Disjunción realidad/imaginación y reapropiación progresiva de lo imaginario
Retorno a la mitología familiar
Análisis de la reinvención de la Bella y la Bestia
La transformación de los términos
La transgresión y el castigo/maldición
La evasión-intermedio, la revelación final del sujeto
Breve rodeo histórico-sociológico
Tomas de posición de la generación siguiente
Del buen uso de lo maravilloso
CAPÍTULO V. LA COSMOGONÍA DE YANN
El camino recorrido. La posición del terapeuta
Análisis semiótico de los dibujos
Análisis semiótico de esos dibujos: el sujeto es liberado
El dibujo del aniversario: la identidad adquirida
Búsqueda de una nueva configuración terapéutica
El zorro asceta y el conejo argumentador
Última variación: del monólogo narrativo al diálogo
El cuadrado semiótico de las intervenciones
La percepción intuitiva de la transversalidad
La cuestión de la interpretación
La terapia es un «alumbramiento»
Asunción por el cuidante de no-sujeto a sujeto
CAPÍTULO VI. LA INICIACIÓN A LA FORMA
La psiquiatría de la elipse es una metodología
Los seis criterios del fin de una terapia
La terapia como creación de otros sincretismos
La cuestión de la explicitación
El cuidante es un sujeto de búsqueda
El cuidando debe reconvertirse en un sujeto de búsqueda
La terapia como creación cosmogónica