Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 177

Nadar

Оглавление

Si te ves atrapado por la resaca de una gran ola, empújate con los pies contra el fondo y nada hacia la superficie. Nada hacia la orilla cuando estés en el seno comprendido entre dos olas. Cuando llegue la siguiente ola grande, ponte de cara hacia ella y sumérgete. Déjala pasar y nada en el siguiente seno hacia la orilla.

Si estás pescando o nadando y no eres un nadador fuerte, quédate donde el agua no te cubra. Vigila las olas grandes que pueden hacerte perder pie y llevarte hacia dentro. Si sucediera esto, no te dejes dominar por el pánico. La gente tiende a sentir pánico cuando no conoce la profundidad del agua, pero se tranquiliza al saberla. En realidad no importa, porque tanto puedes ahogarte en 10 cm como en 10 m de agua. Si quieres sondear la profundidad, pon los brazos por encima de la cabeza, ponte de puntillas y sumérgete de pie. Puede que el agua no sea tan profunda como creías.

Si una corriente fuerte te aleja de la orilla, NO luches contra ella –perderías–. Nada CRUZÁNDOLA, empleando el estilo de natación de costado, e intenta llegar a tierra en otro punto a lo largo de la costa. Las brazadas de costado no son las más fuertes ni las más rápidas, pero son las menos agotadoras.

Si estás en el mar y te ves arrastrado contra las rocas, mira hacia la orilla y haz como si te sentaras con los pies por delante. Éstos absorberán el impacto inicial y te permitirán asirte en algún lugar y subir a gatas a la orilla. Esta técnica sirve también para explorar en agua que pueda ocultar rocas –no te quites el calzado y déjate puesta al menos una capa de ropa.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх