Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 68

Parang

Оглавление

Éste es el nombre malayo que recibe un tipo de cuchillo que tiene una hoja curva parecida a la de un machete. Es demasiado largo para llevarlo en la vida diaria (ver Cuchillos en página 35), pero es muy útil si vas a la selva.

El mejor tipo de parang es el de unos 30 cm de largo y menos de 750 g de peso. La hoja mide 5 cm en su parte más ancha y acaba en una empuñadura de madera. La forma curva de la hoja permite aplicar un esfuerzo máximo cuando cortamos madera (mimbre), y la hoja no llega hasta los nudillos, por lo que los protege. Con este tipo de cuchillo se pueden cortar incluso árboles grandes y es especialmente útil para construir refugios y balsas.

La hoja del parang tiene tres bordes diferentes: b hace el trabajo duro y se utiliza para desmenuzar madera y huesos; a es más fino y se utiliza para despellejar, y c es la parte más fina de la hoja y se utiliza para trinchar y tallar y para hacer los trabajos más delicados. Las partes de la hoja a y c se mantienen en buen estado fácilmente, pero la parte b debe mantenerse afilada, aunque no tanto como para cortarse con facilidad.


El estuche debe poder cerrarse fácilmente y mantener el parang de un modo seguro, y también tener una pieza posterior para fijarlo al cinturón. Algunos estuches tienen un bolsillo en la parte de delante para guardar una piedra de afilar.


RECUERDA. Existe el riesgo de que la parte más cortante de la hoja salga fuera del estuche. Para sacar un parang NUNCA debes colgar el estuche por el lado cortante (a). Es muy peligroso. Debes acostumbrarte a agarrar el lado CONTRARIO A LA PARTE CORTANTE.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх