Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 77

ENCONTRAR AGUA

Оглавление

El primer lugar en el que hemos de buscar agua es en el fondo de los valles, que es, naturalmente, hacia donde desciende. Si no se observa ninguna corriente ni estanque, busca vegetación verde e intenta hacer un hoyo allí. Puede haber agua justo debajo de la superficie que llenará el agujero. Incluso puede que encontremos agua al cavar en cuevas y en los lechos de ríos secos, especialmente en las áreas rocosas. En las montañas busca el agua que pueda estar atrapada en grietas.

En la costa, si cavamos por encima del nivel del mar, especialmente donde haya dunas de arena, tienes muchas probabilidades de obtener unos 5 cm de agua dulce que se filtra y flota sobre el agua salada. Tal vez sea salobre pero se puede beber. En los lugares donde los peñascos descienden hasta el mar, busca brotes tiernos de vegetación, aunque sean helechos y musgo, en una falla de la formación rocosa, y quizás encuentres un lugar empapado de agua o un manantial.

Si no encuentras agua fresca, puedes destilar agua salada (ver Alambique solar y Destilación, en esta sección).

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх