Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 71

TENSIONES DE SUPERVIVENCIA

Оглавление

Una situación de supervivencia te pondrá bajo presión, tanto física como mental. Debes superar algunas o todas las siguientes tensiones:

- Miedo y ansiedad

- Dolor, enfermedad o heridas

- Frío y/o calor

- Sed, hambre y fatiga

- Falta de sueño

- Aburrimiento

- Soledad y aislamiento

¿Puedes resistirlo? Debes poder.

La confianza en uno mismo es producto de un buen entrenamiento y unos amplios conocimientos. Debes adquirirla antes de tener que enfrentarte a situaciones de supervivencia.

La condición física es un punto muy importante. Cuanto más en forma estés, mejor sobrevivirás. Inicialmente puede que tengas que estar sin dormir hasta que te asegures de que estás en un sitio seguro, o caminar mucho tiempo en circunstancias peligrosas. No esperes a tener que estar sin dormir para ver si eres capaz de soportarlo. Pruébate ahora empezando a entrenarte. Desarrolla los recursos que necesites para enfrentarte a la fatiga y a la imposibilidad de dormir.

Trabajarás duro para conseguir comida y agua. Pasarás hambre y sed. Pero encontrarlas te cansará y necesitarás un refugio adecuado para que puedas descansar y recuperarte de tus esfuerzos. No te excedas, descansa frecuentemente y controla la situación.

El dolor y la fiebre son señales de alarma que llaman tu atención para avisarte de que algo en tu cuerpo va mal, una herida o una enfermedad. En sí mismos no son peligrosos, aunque sí molestos. El dolor puede controlarse y superarse. Es una función biológica que protege una parte del cuerpo que está herida, ya que el dolor impide que utilices esa parte del cuerpo hasta que esté curada, pero estas señales quizá tengan que ignorarse para evitar el riesgo de más lesiones o de morir.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх