Читать книгу Ética, hermenéutica y política - Jordi Corominas - Страница 24
2. DEFINICIÓN RADICAL DE ÉTICA
Оглавление¿Qué hace entonces aquí la ética ante esta fabulosa estructuración del poder? (10) Entiendo por moral el conjunto de pautas, normas, rutinas, adiestramientos, fines, normas, etcétera, que rigen la vida de los grupos y los seres humanos. La sociedad mundial está constituida por morales y costumbres concretas muy diversas. El más criminal de los criminales actúa, en este sentido, moralmente. Actuar moralmente es actuar conforme a los códigos de nuestra cultura, forma de vida o grupo social. En el límite es actuar conforme a algún código. En cambio, llamo ética a la reflexión sobre las morales concretas en las que siempre estamos. Un individuo o grupo social actúa éticamente cuando en su actuación se deja regir por el impulso de una razón sentiente práctica que trasciende de algún modo los contextos, las rutinas y los códigos morales de nuestra forma de vida habitual. El desafío ético que nos impone la sociedad mundial, caracterizada por un gran pluralismo cultural y por un sistema económico que hace crecer la desigualdad económica en el planeta, es el encuentro de un fundamento intercultural que respete la diversidad moral e incluso la favorezca, pero que al mismo tiempo pueda criticar a todas las morales por igual. En los países pobres, la estructuración del poder mundial se hace muy visible y presente en la vida cotidiana de millones de personas. La filosofía moral en los países industrializados muchas veces obvia la pregunta de los efectos de su acción y de sus morales concretas sobre la mayoría de la humanidad, aunque se hable de derechos humanos. Se reflexiona más sobre las condiciones del diálogo democrático, el lenguaje y sus implicaciones en el interior de los países ricos, que sobre las consecuencias y los efectos mundiales de su modo de vida con respecto a los demás modos de vida del planeta. Tal vez sea en los países pobres donde pueden plantearse preguntas que muchas filosofías morales de los países ricos no pueden responder porque éstos no están interesados en plantearse determinadas preguntas.