Читать книгу Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC0108 - José Luis Oblaré Torres - Страница 27

6.2. Tipos

Оглавление

Los tipos de acolchados dependen del color del plástico que se utilice.

Plástico de color negro

Fueron los primeros en utilizarse. Es un plástico totalmente impermeable a la radiación visible, en el que las semillas no pueden germinar, provocando la muerte de estas. Además, solo absorbe parte de la radiación infrarroja, produciendo poca radiación de onda larga y, por lo tanto, poco aumento de temperatura.

Características:

1 Aumenta el rendimiento porque no se desarrollan debajo de él malas hierbas, así el cultivo aprovechará todo el agua.

2 No favorece la precocidad en comparación con el no acolchado.

Plásticos transparentes

Aparecieron posteriormente, para mejorar los plásticos negros. Es un plástico que deja pasar el 75-80 % de la radiación visible, con lo cual germinarán todas las semillas, tanto la del cultivo como las de las malas hierbas, haciendo que compitan por el agua, descendiendo el rendimiento. Es un plástico totalmente permeable a la radiación infrarroja, lo que hace que el suelo se caliente mucho durante el día porque produce mucha radiación de onda larga. Durante la noche, parte de ese calor acumulado lo cede a la planta, lo que produce que estas sean más precoces, evitando también las heladas.

Características:

1 Disminuye el rendimiento por el crecimiento de malas hierbas.

2 Favorece la precocidad porque aumenta la temperatura del suelo.

Plástico de colores (gris-humo/verde/marrón/azul)

Son plásticos intermedios entre el negro y el transparente, creados para solucionar los problemas de la escasa precocidad de los plásticos negros y los bajos rendimientos de los plásticos transparentes. Con ellos, aumenta la precocidad con respecto a los negros pero menos que los transparentes y aumenta el rendimiento con respecto a los transparentes pero menos que los negros.

Plásticos metalizados

Son plásticos que por la cara externa son metálicos (aluminio) y por la cara interna son negros.

1 Cara interna: no deja pasar la radiación solar, con lo cual no crecen malas hierbas, aumentando el rendimiento de manera similar a los negros.

2 Cara externa: permiten la reflexión de la luz, lo que produce mayor luminosidad de la planta, aumentando su precocidad.

Pero estos plásticos tienen el inconveniente de que, al no dejar pasar la radiación infrarroja, no actúan sobre la temperatura del suelo, y tampoco protegen al suelo de las heladas. Este es el motivo de no usarlos en invierno, aunque sí en zonas calurosas. El exceso de luminosidad favorece el control de plagas como el pulgón.


Recuerde

Es la técnica de cultivo protegido más sencilla de realizar y la que requiere menor coste de instalación.

Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC0108

Подняться наверх