Читать книгу Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC0108 - José Luis Oblaré Torres - Страница 38

8.1. Función

Оглавление

Los invernaderos son técnicas de cultivos hortícolas protegidos mediante sistemas forzados. Están formados por una instalación permanente, visitable y con una mayor sofisticación en el control de las condiciones ambientales, permitiendo cultivar cualquier planta en su interior.

Objetivos

1 Aumentar los rendimientos, objetivo que se cumple por vía directa, como consecuencia de los mejores cuidados de cultivo que se practican y las mejores condiciones de medio físico que se ofrecen bajo invernadero, y por vía indirecta, puesto que al adelantar o retrasar las producciones hacia épocas en las que las condiciones del mercado son más favorables, y sobre todo en plantas hortícolas aprovechadas por sus frutos, se consigue un mayor aprovechamiento comercial de la producción.

2 Aumentar la precocidad, obteniendo producciones fuera de época, en circunstancias climáticas en que estas mismas cosechas al aire libre no serían factibles, por la climatología desfavorable de la zona. Aunque a veces también sea interesante obtener una cosecha tardía.

3 Mejorar la calidad comercial de las cosechas producidas.

4 Controlar los problemas patológicos.

5 Permite el cultivo de plantas de otros climas, cálidos o tropicales, porque se puede modificar dentro de ellos las condiciones ambientales y adaptarlas según las necesidades.

Características

1 Que el material de cobertura sea lo más permeable a la Radiación Solar y lo más impermeable posible a la Radiación de Onda Larga.

2 Que los materiales constructivos sean ligeros y estables.

3 Que la cobertura y la estructura sean un conjunto lo más hermético posible.


Recuerde

La radiación solar es la radiación de onda corta, calienta la tierra durante el día y por la noche la radiación (calor) que emite la tierra se pierde a la atmósfera y es la radiación de onda larga.

Importancia

España e Italia son los países donde más se ha desarrollado este tipo de instalaciones, siendo España la tercera potencia mundial, detrás de EE. UU. y Japón.

Las zonas de producción en España (Península) se distribuyen de la siguiente forma:


Así como también las Islas Canarias.

De importancia es la zona desde Alicante a Huelva:

Dos cosechas al año:

1 Otoño-invierno→ recolección en enero (tomate, pimiento, pepino, judía verde y calabacín).

2 Primavera-verano→ recolección en junio (melón y sandía).


Recuerde

Los invernaderos son los sistemas de cultivos protegidos más complejos, ya que necesitan un estudio o diseño previo para poderlos llevar a cabo.

Una cosecha al año:

1 Recolección en junio (tomate, pimientos dulces italianos y pimientos lamuyo).

Otras producciones:

1 Flor cortada (crisantemo, clavel, rosa, gerbera, etc.).

2 Ornamentales (potos, helechos, crotos, etc.).

A nivel de provincias, el orden es el siguiente: Almería, Murcia, Granada, Las Palmas y Alicante.


Ejemplo

En Almería, por ejemplo, podemos distinguir tres zonas:

1 Zona de Poniente (28.000 ha).

2 Campo de Níjar (5.000 ha).

3 Bajo Almanzora (400-500 ha).


Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC0108

Подняться наверх