Читать книгу Dermatocosmética. Criterios de formulación - Luis Rossi - Страница 95

Heterósidos de uso en cosmiatría

Оглавление

Los heterósidos son productos del metabolismo secundario de las plantas, y constituyen un amplio grupo de productos que abundan en la naturaleza. Químicamente, las moléculas están constituidas por una fracción glucosídica y otra también orgánica, aunque no glucosídica, siendo esta última la que le otorga las propiedades que los ponen en valor. La porción glucosídica consiste, generalmente, en un azúcar de bajo peso molecular que le proporciona solubilidad en agua a la molécula como un todo; la genina, como se le suele llamar a la porción no glucosídica, tiene propiedades muchas veces interesantes desde el punto de vista farmacológico.

Los heterósidos flavonoides son un caso concreto de heterósidos con propiedades farmacológicas beneficiosas para la salud; éstos constituyen los pigmentos amarillos de muchas flores y frutos. Químicamente la genina deriva del fenil benzo α - pirona, con sustituyentes fenólicos, relacionados con los pigmentos antocianicos que le otorgan a flores, hojas y frutos un color que depende del pH de la savia, aunque puede variar entre los azulinos, púrpuras y violáceos. Como tal son solubles en agua caliente, aunque si por hidrólisis han perdido el azúcar, la genina libre pierde la solubilidad en ese solvente. De esta propiedad se valen los químicos para obtener los extractos que los contienen. Estudios de investigación han sugerido modificaciones para optimizar el rendimiento en el proceso de extracción en que se trabaja con mezclas hidroalcólicas en distintas proporciones. Otros factores cndicionantes del rendimiento son: el tiempo de extracción, la temperatura y el tamaño de partícula del órgano de la planta a extraer.

Dada la gran diversidad de acciones que se le atribuyen a los heterósidos flavonoides, las formas farmacéuticas que los contienen son usadas con distintos fines. Entre otros se destacan:

Acciones antioxidantes: pueden inhibir la peroxidación lipídica, poseen efectos antimutagénicos y tienen la capacidad de inhibir diversas enzimas. La acción antioxidante de los flavonoides depende principalmente de su capacidad de reducir radicales libres y quelar metales, impidiendo las reacciones catalizadoras de los radicales libres.

Acción sobre el sistema circulatorio: incrementan la circulación central y periféricos, son vasodilatadores, venotónica con efecto vitamínico P, actúan como protector de la pared vascular, disminuyen la permeabilidad y aumentan la resistencia capilar. De esta propiedad se valen los flebólogos: son sus propiedades sobre el sistema circulatorio.

Acción antiinflamatoria: suele estar asociada a la acción antioxidante que algunos investigadores le atribuyen a los mismos [13].

Acción diurética: suele estar asociada a la acción sobre el sistema circulatorio. Tal es el caso de los flavonoides contenidos en el perejil (Petroselinum crispum).

De alguna manera todas las acciones terapéuticas mencionadas se relacionan y se explotan, por ejemplo, para el tratamiento de la celulitis y de otras afecciones relacionadas que afectan la calidad estética de la piel.

Estos compuestos están presentes, entre otras, en las hojas del legendario ginkgo (ginkgo biloba), en el pericarpio de los cítricos (citrus limonum), en las hojas de ruda (ruta graveolens), en las inflorescencias de manzanilla (matricaria chamomilla). Existen distintos laboratorios de la industria farmacéutica que han desarrollado formas farmacéuticas de acción antivaricosas o para otros trastornos de la circulación periférica a base de flavonoides extraídos de las especies mencionadas, solos o asociados con otros principios activos. Tal es el caso de los productos registrados que se mencionan, a seguir: SIFAR, CVP DUO, VENORUTON. Hay que destacar que los tratamientos con fármacos que contienen flavonoides pueden ser potenciados con una dieta adecuada, rica en estos compuestos. Hay trabajos publicados sobre el uso de flavonoides (hesperidina) en el tratamiento de venas varicosas vesicales sangrantes [14] en los que los resultados fueron positivos.

Dermatocosmética. Criterios de formulación

Подняться наверх