Читать книгу El nombramiento judicial de árbitros - María Pérez de Prada - Страница 4
Agradecimientos
ОглавлениеLa presente obra tiene su origen en la tesis doctoral que defendí el 5 de mayo de 2021 en la Facultad de Derecho de la UNED y que ha sido elaborada en el marco del Proyecto I+D+i de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico, titulado “Ejes de la Justicia en tiempos de cambio”, del Ministerio de Ciencia e Innovación, con REF PID2020-113083GB-100.
Mi más sincero agradecimiento a las directoras de mi tesis, la Prof. Dra. Sonia Calaza López y la Prof. Dra. M.ª Fernanda Moretón Sanz, por la confianza depositada desde el inicio en mí y en este proyecto, por su apoyo, orientación y dirección constante durante todo este camino. Asimismo, me gustaría dedicarle unas palabras de agradecimiento al Tribunal que evaluó la tesis, que fue calificada, por unanimidad, con sobresaliente cum laude, con opción a premio extraordinario, y que estuvo compuesto por la Prof. Dra. Remedios Morán Martín, la Prof. Dra. Verónica López Yagües y el Prof. Dr. Antonio Serrano Acitores, por su dedicación y valiosas apreciaciones.
Un agradecimiento muy especial a mis padres, que tanto a mi hermana Mercedes como a mí nos han brindado todas las oportunidades, herramientas y valores necesarios para desarrollarnos personal y profesionalmente. Gracias a mi madre, la Prof. Dra. Mercedes de Prada Rodríguez, por transmitirme, desde bien pequeña, la pasión por el Derecho –en particular, por el Derecho Procesal– y ser el mejor ejemplo de excelencia, constancia, sacrificio y tenacidad. Por guiarme en la labor investigadora y enseñarme que “con trabajo y esfuerzo, todo es posible”.
Gracias a todos mis compañeros del departamento de Litigación y Arbitraje del despacho Cuatrecasas y, muy especialmente, a Antonio Pipó Malgosa, quien dirigió el caso que inspiró la elección de este tema y compartió conmigo sus reflexiones y brillantes ideas; al Prof. Dr. Miguel Gómez Jené, que me brindó su inestimable ayuda, determinante para enfocar el recorrido de este trabajo; y a Lucía Montes Saralegui por sus enriquecedoras observaciones y sugerencias. Y, muy especialmente, a Juan Aguayo Escalona, por animarme desde el principio a emprender este camino y por apoyar el proceso de publicación. A mis compañeros, Adriana González García y Adrián Yuste Bonillo, junto a quienes tuve la fortuna de iniciar mi trayectoria profesional.
Gracias a Jose, así como a mis familiares y amigos por escucharme siempre y ofrecerme su ayuda y consejo.
A mi querido abuelo, Eduardo de Prada, abogado, docente y escritor, que me enseñó a apreciar el Derecho, la poesía, la música y los idiomas. Su recuerdo y cariño siguen presentes a mi lado, acompañándome en cada paso.