Читать книгу La cábala - Mario Saban - Страница 55

35. El problema del mal como resultado del tiempo y el espacio

Оглавление

«Si una persona no ve que todo el bien del mundo físico es exactamente lo mismo que su mal, es imposible que unifique todas las cosas».

RABÍ YOSEF CARO (1488-1575)

El bien y el mal son factores que se encuentran relacionados con el orden espacio-temporal, y cuando en el futuro podamos controlar físicamente las variables del espacio y el tiempo destruiremos el Árbol del Bien y del Mal y alcanzaremos realmente el Árbol de la Vida eterna. La «Eternidad» será entonces el «Bien supremo» de la conciencia divina en constante revelación. A pesar de nuestra temporalidad subjetiva, la conciencia global se revelará eternamente dentro del tiempo-espacio y fuera de las variables del tiempo-espacio. Es más, la consciencia divina no necesita específicamente de nuestra subjetividad para continuar elevándose dentro de esta realidad.

Pero nosotros somos «conscientes» de que estamos trabajando para la mejor revelación divina posible, y que si no somos nosotros quienes elevamos el Ein Sof en este mundo, otras especies u otras consciencias subjetivas más allá del ser humano nos reemplazarán. ¿Y cómo sabemos esto? Dice la tradición judía que Dios ya construyó y destruyó mundos antes que el nuestro. ¿Y por qué motivo tiene que dejar que el nuestro sobreviva si nosotros no trabajamos para redimirlo? Esta es una de las funciones fundamentales del pueblo de Israel a lo largo de la historia, la revelación constante de los más altos niveles de consciencia divina dentro de la manifestación, pero en la época mesiánica este debe ser el trabajo de toda la humanidad. Porque aquellos que trabajan por la redención mesiánica120 a través del aumento del Daat son en realidad parte del plan divino.

Porque sabemos, por la cábala, que existe revelación en el Universo de la Briá (Universo de la Creación, tiempo-espacio) y existe revelación en el Universo de Atzilut (Universo de la Emanación, eternidad). El Árbol del Bien y del Mal tiene su origen en el Universo de la Briá, porque a través de la Briá (Biná cosmogónica) ingresamos en la matriz del mundo de la dualidad (mejor dicho, en términos más específicos, en el mundo de la fragmentación). Alguno podría objetar que en Atzilut ya existía «fragmentación» debido al desarrollo de las diez dimensiones (Sefirot), pero como estas diez estructuras se encontraban dentro del mismo Ein Sof y no se habían revelado en acto, podríamos decir que no existía la fragmentación a pesar de existir de forma potencial.121

Derrotamos al mal no al enfrentarnos a él, sino al modificar nuestra percepción en el orden de la Merkabá. Si nuestra mente (Biná subjetiva) no le otorga entidad real al mal, no existe el mal. Incluso podemos derrotar al mal cuando nos quieran asesinar físicamente, porque el mal puede aniquilar mi subjetividad física, pero el mal nunca puede aniquilar la consciencia de revelación divina en tanto consciencia general. Y a pesar de mi posible destrucción material (porque este es el precio de existir en el orden espacio-temporal), nuestras consciencias perciben que si las «Neshamot» se han revelado en el nivel de la Briá, seguiremos avanzando para descubrir nuestros dos niveles más altos del alma.

Todo mal es producto del tiempo y del espacio, no existe mal en la Eternidad, ya que la Eternidad es el Bien en sí mismo. Podemos decir que siendo el Ein Sof lo infinito y lo eterno, es el sumo bien, y todo el mal surge cuando aparecen el tiempo y el espacio, porque estos son los condicionamientos básicos de nuestra realidad inferior. El Mal y el Bien existen exclusivamente por la percepción espacio-temporal de la Biná. Quien realmente ingresa a percibir la Jojmá cosmológica (a través de su Jojmá psicológica que la refleja subjetivamente) es consciente de que su existencia no debe ser afectada por el Bien y el Mal espacio-temporal.122

La existencia temporal es el bien del nivel inferior (dentro del Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal), en cambio, la existencia eterna de cada uno de nuestros fragmentos pertenece al Bien supremo. La consciencia se revela, pues, tanto dentro de la materia más densa de las dimensiones inferiores como a través de las energías más sutiles de las dimensiones superiores, y dentro de su subjetividad como dentro de la objetividad. Todo lo «subjetivo» (que es intrínsecamente fragmentario) es producto de las energías más densas de la materialidad que operan en el mundo inferior (espacio-temporal).

Entonces, el mal al ocultar el bien nos produce «la sensación de mal».123 Porque todo mal inferior se relaciona con el tiempo y el espacio, con los grandes límites objetivos de estas dimensiones más bajas.

En cambio, al acceder a las dimensiones más altas modificaremos las relaciones de espacio-tiempo, porque cada dimensión opera sobre otra relación de espacio-tiempo, hasta alcanzar la anulación de ambos en el orden de la Eternidad. Allí entonces podremos degustar la sensación divina de Eternidad. Sin embargo, allí no terminará nuestro trabajo, porque trabajaremos para elevar toda la consciencia objetiva que se encuentra en potencia detrás de la materialidad. Todo el sistema material podrá ser percibido automáticamente en su raíz oculta. Podremos percibir las energías ocultas detrás de toda la materialidad. Esto sucederá en el futuro cercano.

Solamente existe el «Bien superior» en esta realidad inferior si sabemos percibir la «eternidad» más allá de nuestra subjetividad. Por lo tanto, toda consciencia de «Eternidad» real dentro del orden espacio-temporal configura la derrota de la muerte física en términos reales porque transformamos cada momento del orden temporal en un instante de «Eternidad».

Cuando la Biná subjetiva del Universo de Yetzirá alcanza dicho instante de «Eternidad», es entonces cuando aparece la felicidad interior que no se encuentra condicionada por ninguna satisfacción/insatisfacción exterior. ¿No es acaso la escritura el motor fundamental de «eternización» que ha sostenido al judaísmo? Alguno puede objetar que al carecer de «eternidad real» hemos descubierto métodos alternativos compensatorios de eternidad, pero también paradójicamente se podría proponer entonces que el Ein Sof en su eternidad obligada encontró métodos alternativos compensatorios de temporalidad. ¿El Ein Sof, entonces, creó el espacio y el tiempo para percibir una secuencia donde ya sabe anticipadamente cuál será el final, dado que el final se contiene en su propio principio?

Supongamos que somos nosotros los que fuimos creados como métodos alternativos a la eternidad, y nos encerraron dentro del espacio-tiempo, a pesar de esto, dice el texto del libro de Bereshit (Génesis) que hay un camino que nos lleva al Árbol de la Vida eterna. Nos dejaron una salida a nuestra temporalidad, y esta salida es la «Eternidad», pero ¿cuál es el sentido de lo «Eterno» si aún no hemos podido construir un sentido dentro de la existencia temporal? ¿Seremos dignos de la Eternidad si aún no hemos sido dignos de la Temporalidad? Gracias a Dios, por ahora nos han dejado dentro de la Temporalidad debido a nuestro bajo nivel de conciencia. Para acceder a la Eternidad debemos respondernos con toda sinceridad a ¿cómo utilizaríamos la Eternidad? No podemos lograr la «Eternidad física» con consciencia Bet de destrucción/construcción, la única opción real que tenemos para adquirir el grado de eternidad física es con un correlativo aumento de nuestros niveles de conciencia.

El «Maasé Merkabá» psicológico es el entrenamiento que propone el judaísmo para operar con grados de consciencia más elevados cuando tengamos la posibilidad científica de lograr la eternidad física dentro del plano de la materia. Sin embargo, alcanzar la trascendencia dentro de este sistema espacio-temporal es una forma válida de lograr una sensación anticipada de la «Eternidad» o, mejor dicho, la de encontrar la «Eternidad» en cada instante dentro de este sistema.

Por lo tanto, el asunto que estamos tratando aquí es fundamental porque, a pesar de no haber llegado a la «Eternidad» física, la extensión temporal de nuestra existencia requiere de importantes respuestas en relación al sentido de nuestra vida.

El judaísmo ha encontrado el sentido de nuestra «Temporalidad» y es el de alcanzar la «Eternidad» a través de un aumento constante del Daat (el Conocimiento). No hay mayor objetivo dentro de esta existencia que aumentar los niveles de conciencia. En este sentido, todas las dimensiones del Árbol de la Vida (Sefirot) deben ser simultáneamente elevadas. La elevación del nivel de consciencia no es un esfuerzo unidimensional, sino un esfuerzo integral de todas las dimensiones que nos componen, y esto no representa la superación absoluta de una dimensión para lograr alcanzar otra, ya que todas las dimensiones deben ser ascendidas en conjunto.

Ahora los cabalistas debemos trabajar en encontrar el sentido de nuestra potencial «Eternidad», y este sentido seguramente será continuar elevándonos sobre la materialidad. Es probable que la elevación de nuestros niveles de conciencia automáticamente nos conduzca a la Eternidad física real en el orden de la materia. Si el sentido existencial que tenemos dentro de la temporalidad es alcanzar mayores niveles de conciencia, y a pesar de ello no todos estamos trabajando en dicha tarea, tenemos que seriamente trabajar para operar sobre un sentido existencial más allá de la temporalidad física.

El Daat (el Conocimiento) que ha caído desde Keter (Verdad en la Eternidad, siendo la Eternidad del Ein Sof la única verdad) debe ser elevado hasta que podamos alcanzar nuevamente el nivel de Keter. Probablemente, este es el sentido real de toda la existencia, elevando constantemente el nivel del Daat y alcanzando así una Eternidad que nos permitirá acceder a un nivel de felicidad constante más allá de las sensaciones físicas de los mundos inferiores. Si no logramos encontrar el sentido de nuestra existencia en esta secuencia de Tiempo-Espacio, no podremos desarrollar el sentido de una existencia física inmortal, y entonces la inmortalidad en realidad podría ser peor que la muerte física en relación al vacío existencial que el ser humano sentiría. Porque si el «vacío existencial» estaría asociado a la finitud existencial, el remedio sería la inmortalidad física, en cambio, los cabalistas sabemos que la inmortalidad física radicalizaría eventualmente el «vacío existencial» dentro de la eternidad física. En esta línea, el sentido de la vida es una prioridad del sujeto, tanto dentro del orden del Espacio-Tiempo como del orden «Eterno». Porque sabemos que las sensaciones físicas (un beso, un abrazo, un alimento, un sonido, un aroma, etc.) de los mundos inferiores constituyen las materializaciones de los niveles energéticos superiores. Y sabemos que no toda la materialización posible puede llegar a expresar los niveles energéticos superiores. El sentido esencial de nuestra felicidad interior jamás puede ser absolutamente materializable en las dimensiones inferiores. Sí puede ser limitada y fragmentariamente expresable, pero nunca absolutamente materializable. Todo lo que desciende al materializarse adquiere una finitud que no poseen los estados energéticos más elevados.

En la Era Mesiánica percibiremos la eternidad de forma real y dominaremos los niveles inferiores del espacio-tiempo, ascendiendo y descendiendo de los diferentes niveles dimensionales. Sin embargo, alcanzar tecnológicamente este estado físico nos sitúa ante la urgencia de percibir el sentido existencial del ser humano. Reitero que actualmente, a pesar de nuestra temporalidad, muchos seres humanos se encuentran desesperados dentro del sinsentido existencial, y este asunto lo debemos trabajar de forma inmediata para que no se proyecten socialmente las autoagresiones.

La cábala

Подняться наверх