Читать книгу Aprender 3ds Max 2012 Avanzado con 100 ejercicios prácticos - MEDIAactive - Страница 13

Оглавление
007 Asignar un mapa 2D a un material

EN MUCHAS OCASIONES ES NECESARIO añadir imágenes que integren el concepto de textura para obtener mayor realismo en una escena. En el cuadro Material/Map Browser, los mapas se encuentran agrupados en diferentes categorías. Recuerde que la aplicación de materiales implica sólo proporciona luz y color a los objetos.


IMPORTANTE

Los mapas 2D pueden considerarse imágenes planas, aplicables generalmente sobre la superficie o las caras de objetos geométricamente regulares, y sin efecto de profundidad al basarse en el sistema bidimensional.



1 En este ejercicio continuamos trabajando con la escena material.max. Lo primero que haremos será cambiar el modo del editor de materiales. Para ello, despliegue el menú Modes y haga clic sobre la opción Compact Material Editor.

2 Como puede comprobar, en las ranuras de muestra sólo se refleja el material que aplicamos en ejercicios anteriores. Para incluir el nuevo material, seleccione la segunda ranura, haga clic sobre el icono Pick material From Object y pulse sobre el objeto al cual hemos aplicado el material prueba.Debe saber que pueden aplicarse mapas a todos aquellos parámetros que muestran el botón None a su derecha.

3 Ahora las características del nuevo material se reflejan en el editor de materiales. Vamos a aplicar un mapa 2D a uno de los parámetros del material prueba. Para ello, haga clic sobre el botón Material #o (Standard), dentro de la sección Blend Basic Parameters y abra la persiana Maps para mostrar las características del material seleccionado.

4 Active la opción Diffuse Color y pulse el botón None situado a su derecha.

5 En el cuadro Material/Map Browser debemos seleccionar el mapa con el que vamos a trabajar. Muestre la sección Maps pulsando sobre el signo + que precede su nombre.

6 El visor muestra por defecto la lista de todos los mapas que ofrece el programa. A diferencia de versiones anteriores del programa, el explorador de materiales y mapas no discrimina entre mapas 2D y 3D, sino que los lista todos organizados alfabéticamente. Pulse sobre el mapa Gradient y haga clic en OK.

7 El mapa Gradient crea degradados entre colores. Es posible especificar dos o tres colores del degradado y el programa interpola valores intermedios. Al elegir cualquiera de los mapas, el editor de materiales se actualiza para mostrar los correspondientes parámetros. En el apartado Gradient Parameters, haga clic sobre la muestra de color gris, correspondiente al segundo color del degradado. El botón None situado junto a cada color permite elegir otro mapa o imagen.

8 En el cuadro Color Selector: Color 2, inserte los valores 60, 95 y 33 en los campos Red, Green y Blue respectivamente y pulse en OK.

9 Pulse ahora sobre la muestra de color blanco del apartado Gradient Parameters e inserte en este caso en el campo Blue el valor 135.

10 Seguidamente, pulse la opción Radial en el comando Gradient Type. En la ranura del material modificado puede ir controlando los cambios realizados sobre el mapa.

11 Aplique el material modificado a la esfera y, para que el efecto del mapa se aprecie sobre la figura, despliegue el noveno icono de la Barra de herramientas horizontal y pulse sobre la segunda opción disponible, Show Realistic Material in Viewport.


IMPORTANTE

Al añadir un mapa a un parámetro del material se activa el icono Go to Parent, que permite subir un nivel en la composición del material para modificar o comprobar parámetros. También puede ejecutar esta acción desde el menú Navigation o pulsando la tecla de desplazamiento hacia arriba de su teclado. Otra manera de cambiar de nivel consiste en acceder al cuadro Material/Map Navigator y seleccionar en éste el que nos interesa visualizar.



Aprender 3ds Max 2012 Avanzado con 100 ejercicios prácticos

Подняться наверх