Читать книгу Operaciones de almacén de productos químicos y relacionados. QUIE0308 - Pedro Bueno Márquez - Страница 12

3.2. Clasificación ADR de riesgos de los productos químicos

Оглавление

La clasificación ADR es un consenso a nivel de la UE sobre el transporte internacional por carretera de preparados y sustancias químicas (mercancías peligrosas) que ha sido elaborado en concordancia con:

1 Las recomendaciones de la ONU sobre transporte de mercancías peligrosas.

2 El Código IMDG (Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas) publicado por la Organización Marítima Internacional (IMO).

3 Las Instrucciones Técnicas OACI referentes al transporte por vía aérea de mercancías peligrosas.

4 El RID (Reglamento relativo al transporte internacional por ferrocarril de mercancías peligrosas) que se recoge como Anexo I el Convenio relativo a los transportes internacionales por ferrocarril (COTIF), creado en Berna en 1980.

De esta manera, la clasificación ADR obliga a que en el transporte de preparados y sustancias químicas sea obligatorio que el vehículo disponga de la ficha de datos de seguridad ADR correspondiente, en la que se consigna la naturaleza de la sustancia que se transporta y los riesgos asociados. La clasificación ADR se articula mediante códigos numéricos que van desde 1 a 9, de forma que cada cifra corresponde a un tipo de sustancia según el riesgo generado:


Nota

Esta información debe traducirse a los idiomas de todas las naciones atravesadas durante el transporte.

1 Clase 1: Materias y objetos explosivos.

2 Clase 2: Gases.Clase 2.1: Gases inflamables.Clase 2.2: Gases no inflamables no tóxicos.Clase 2.3: Gases tóxicos.

3 Clase 3: Líquidos inflamables.

4 Clase 4.Clase 4.1: Materias sólidas inflamables, materias autorreactivas y materias explosivas desensibilizadas sólidas.Clase 4.2: Materias que pueden experimentar inflamación espontánea.Clase 4.3: Materias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables.

5 Clase 5.Clase 5.1: Materias comburentes.Clase 5.2: Peróxidos orgánicos.

6 Clase 6.Clase 6.1: Materias tóxicas.Clase 6.2: Materias infecciosas.

7 Clase 7: Materias radioactivas.

8 Clase 8: Materias corrosivas.

9 Clase 9: Materias y objetos que presentan peligros diversos.


Importante

Cualquier sustancia puede pertenecer a más de una de las categorías simultáneamente.

Icono asociado a cada clase ADR de mercancías peligrosas



Actividades

3. ¿Qué significa la clase de una sustancia dentro de la clasificación ADR?

4. Buscar un ejemplo de sustancia de cada una de las nueve categorías.


Aplicación práctica

El ácido pícrico, con número ONU 0154, recoge en su ficha internacional de seguridad química, en el apartado destinado a “peligros agudos/síntomas”, que es:

1 Explosivo. Muchas reacciones pueden producir incendio o explosión.

2 Riesgo de incendio y explosión.

¿A qué clase o clases pertenecerá el ácido pícrico? ¿qué icono o iconos identifican los riesgos asociados al mismo?

SOLUCIÓN

Pertenece a la clase 1 (concretamente a la 1.1), estando identificado por el siguiente icono:


Operaciones de almacén de productos químicos y relacionados. QUIE0308

Подняться наверх