Читать книгу Operaciones de almacén de productos químicos y relacionados. QUIE0308 - Pedro Bueno Márquez - Страница 9

2.1. Fichas de almacén

Оглавление

Se conoce con este término al documento empleado para el control de los movimientos de entradas y de salidas de artículos en el almacén. La información que en él queda recogida será de utilidad para todas las áreas de la empresa, ya que al tener cuantificadas las existencias de cada artículo y su valoración económica de entrada y de salida permite:

1 La valoración económica de cada artículo: información útil para el área contable.

2 Llevar una gestión de aprovisionamientos adecuada: importante para el área de compras.

3 Diseñar una estrategia para la salida de los productos (promoción): importante para el área de producción y ventas.

Junto con el dato numérico de las existencias reales de cada artículo para un momento dado, la ficha de almacén deberá contener las cifras referentes a existencias máximas y mínimas.


Nota

El objetivo es evitar la escasez o el exceso de un material y dar información a otras áreas de la empresa para la adquisición de más productos o la promoción de la salida de dichos artículos, respectivamente.


Modelo de ficha de almacén

La zona central del documento se completará con la información diaria de todas las entradas y las salidas siguiendo estos criterios:

1 Las entradas serán consignadas al precio de compra, incluyendo los gastos adicionales que sufran hasta entrar en el almacén.

2 Las salidas reflejarán el precio que tenga el producto en la columna “existencias”; es decir, añadiéndole al precio de compra los costes generados desde su entrada en el almacén. Nota: Esto se debe a que el precio de venta no puede ser empleado si se pretende analizar el coste del almacenamiento.

En cuanto a las devoluciones, se establece que las devoluciones de compras se contemplarán como salidas, mientras que las de ventas se anotarán como entradas. La valoración económica de los artículos objeto de devolución se efectuará de acuerdo a la que se le diera en la compra o en la venta de la que proceda. En el caso de que este valor se desconozca, se calculará de acuerdo al procedimiento interno que se aplique en cada empresa para dicho fin.

La información consignada en las citadas fichas será de gran utilidad en los recuentos y las correcciones de inventario y en la obtención de estadísticas de movimientos; las que, a su vez, serán empleadas en estudios sobre la rotaciones de artículos y otros controles del stock, que deben reflejar que los movimientos mayoritarios en los almacenes son agrupaciones de movimientos homogéneos. Los tipos de agrupaciones de movimientos habituales son:

1 Salidas acompañadas de albarán (generalmente a clientes).

2 Salidas acompañadas de notas de entrega (de carácter interno o a proveedores).

3 Salidas para devoluciones de artículos (normalmente a proveedores).

4 Otras salidas (para las ocasiones en las que no se prevé el uso de ningún documento impreso de la salida).

5 Entradas de manera general (para cualquier posible origen).

Los detalles referentes a dichos movimientos y los documentos asociados serán descritos en este y en próximos capítulos.


Actividades

1. Copiar el modelo de ficha de almacén de la figura anterior y completarlo con datos de una empresa real o ficticia y con un inventario simplificado de artículos y mercancías con los pudiera trabajar.

Operaciones de almacén de productos químicos y relacionados. QUIE0308

Подняться наверх