Читать книгу Plantas de Canarias - Peter Schönfelder - Страница 19

Оглавление

Costas arenosas, dunas


Patacamello

Neurada procumbens

Neuradáceas

0,05–0,15 m II–VI


Los frutos de la patacamello llegaron con los dromedarios importados hace unos 600 años de Marruecos a Gran Canaria para servir de animal de trabajo en la agricultura. La planta encontró un hábitat ideal en los valles interdunares de Maspalomas, que sigue siendo su única localidad en Canarias. Suele crecer tapada por la arena y no siempre es visible, por lo que sus frutos, en forma de disco y espinosos en su parte superior, aparte de quedarse enganchados a los pies de los dromedarios, pueden clavarse dolorosa e inesperadamente en los pies de los turistas.

Descripción Plantas anuales, tendidas sobre la arena, con tomento lanuginoso. Hojas verde-grisáceas, pecioladas, oblongo-ovadas, ± profundamente sinuado-lobuladas. Flores pequeñas, asentadas individualmente en las axilas de las hojas, con corola pentámera, blanca y nervada, de unos 2 mm de longitud, y sépalos espinulosos. Frutos con una sola semilla, leñosos y durables, de unos 2 cm de anchura; la parte central superior con estilos endurecidos y agrandados y la parte inferior lisa (origen: norte de África a Afganistán).


Fruto de

Neurada procumbens


Plantas de Canarias

Подняться наверх