Читать книгу Plantas de Canarias - Peter Schönfelder - Страница 8

La flora de las Canarias

Оглавление

Según el conocimiento actual, la flora vascular de las islas Canarias abarca unas 2100 especies, si bien las investigaciones hacen que esta cifra se incremente año tras año. Las islas de menor altitud, Fuerteventura y Lanzarote, así como la de menor tamaño, El Hierro, poseen unas 700 especies cada una; La Palma y La Gomera, unas 900. Las dos islas mayores y de mayor altitud, Tenerife y Gran Canaria, son con 1450 y 1300 respectivamente, las que acogen un mayor número de especies. En conjunto, una cuarta parte de ellas son endémicas, esto es, su presencia queda limitada a una o varias islas. El resto de las especies están más extendidas. Algunas están presentes en otros archipiélagos de la Macaronesia, llegando incluso al norte de África y la región mediterránea. Además, se han naturalizado algunas plantas procedentes de otros continentes, pero solo unas pocas han podido penetrar en la vegetación natural o seminatural.

Actualmente, gracias a los métodos de la biología molecular, podemos investigar con mayor exactitud la génesis de la flora canaria, así como la ascendencia y el desarrollo de muchas de sus especies endémicas. El origen de numerosas especies se halla en el área mediterránea y en África occidental, y también podemos hoy en día determinar la edad de las separaciones de las respectivas especies continentales.

Al seleccionar las especies para este libro, hemos escogido sobre todo los endemismos más o menos abundantes, pero también especies extendidas hasta la región mediterránea y especies introducidas que se comportan como autóctonas. A los visitantes les fascina apreciar las plantas ornamentales, a menudo con vistosas flores, allá donde hay suficiente agua disponible. Proceden de todas las partes del mundo, pero no se incluyen en el presente libro porque no pertenecen a la flora nativa.

Plantas de Canarias

Подняться наверх