Читать книгу Y va a caer... como decíamos ayer. Tomo 1: Informes mensuales de coyuntura política 1980-1984 - Rodrigo Baño Ahumada - Страница 11

LA IZQUIERDA

Оглавление

El panorama de la Izquierda muestra como su característica más importante la crisis de la Unidad Popular, cuyos indicadores lo constituyen los problemas del Partido Socialista, las relaciones y alianzas de carácter bilateral y la definición de un espacio de construcción programática conocido como la convergencia.

De los indicadores señalados, el que aparece como más determinante es la crisis del PS, sin cuya presencia la unidad de la izquierda no es factible.

La acción que el Partido Comunista desarrolla se puede caracterizar como de «presencia sin proyecto», que privilegia más el aparato partidario de la definición de un proyecto alternativo, rasgo este que, por lo demás, es posible extenderlo, en alguna medida, a la mayor parte de los partidos izquierdistas restantes.

Este hecho explica, en parte, el divorcio entre la cúpula política y la dinámica del movimiento de base que tiende a constituirse como oposición que se articula unitariamente.

Ello es claramente perceptible tanto en las universidades, con el movimiento estudiantil, como en la base sindical.

El clima autoritario que irradia el régimen hacia la sociedad chilena no ha podido ser revertido en el interior de las organizaciones de la izquierda, las que muestran signos palpables de acentuación de métodos políticos y organizativos con fuertes connotaciones no democráticas.

Allí se ahonda más el divorcio entre cúpula y base, toda vez que esta presiona por la definición de espacios y estructuras que permitan expresar sus demandas y definir sus perfiles organizativos, lo que entra en contradicción con el presente partidario de la izquierda.

Reforzando esta caracterización global anotada, es importante subrayar que la presencia opositora es claramente detectable como movimiento social que traspasa, muchas veces, su encasillamiento partidario.

Los conflictos en las universidades, las acciones sindicales y la presencia popular en el campo artístico-cultural son indicadores de una capacidad de movilización y de expresión que significan indudables desafíos al régimen, y frente a los cuales este tiene a la coerción como única capacidad de respuesta.

Pero para la propia oposición es también un desafío el articular las expresiones conflictivas localizadas en una fuerza social y política capaz de erigirse con un perfil alternativo con condiciones de enfrentar al régimen.

Y va a caer... como decíamos ayer. Tomo 1: Informes mensuales de coyuntura política 1980-1984

Подняться наверх