Читать книгу Publicar en revistas científicas - Ronald Migue Hernández Vásquez - Страница 4

Оглавление

ÍNDICE

Prólogo

Introducción

1. Ciencia y producción científica

1.1. Concepto general de ciencia

1.2. Funciones de la ciencia

1.3. Clasificación de las ciencias

1.4. Características de la ciencia

1.5. Producción científica

2. Redacción científica

2.1. Antecedentes

2.2. Falsas creencias sobre el proceso de redacción

2.3. Obstáculos para la redacción

2.4. Características de la redacción

2.5. Etapas de la redacción

2.6. Extensión

2.7. El plagio

2.8. Definición de redacción científica

2.9. Características de la redacción científica

2.10. Requisitos de la redacción científica

2.11. Consideraciones especiales sobre la redacción científica

3. Artículo científico

3.1. Definición

3.2. El ciclo de desarrollo del artículo científico

3.3. Tipos de artículos científicos

3.4. Importancia del artículo científico

3.5. Estructura de un artículo científico

3.6. Preguntas previas a la redacción del artículo científico

3.7. Secretos de redacción de artículos científicos

3.8. Errores en la redacción científica

3.9. Hábitos de los investigadores altamente productivos

4. Entre buscadores y gestores

4.1. Introducción

4.2. Principales sitios web confiables

4.3. Buscadores

4.4. El valor agregado de los gestores bibliográficos

4.5. Herramientas para combatir el plagio

4.6. Recursos para obtener más lectores

5. Estilo APA

5.1. Un poco de historia

5.2. El Manual de Publicaciones de la APA

5.3. Márgenes y formato del documento

5.4. Fuente o tipografía

5.5. Numeración de páginas

5.6. Numeración dentro de los párrafos

5.7. Niveles de encabezados

5.8. Consideraciones éticas de publicación

5.9. Sobre las notas a pie de página

5.10. Citas de referencia en la redacción

5.11. Las referencias en el texto

5.12. Un trabajo de varios autores

5.13. Coincidencia del autor

5.14. Dos o más autores dentro del mismo paréntesis

5.15. Cita de citas

5.16. Las citas parafraseadas

5.17. Las referencias

5.18. Registro de fuentes

5.19. Orden de las referencias

5.20. Visualización de resultados

6. Cómo publicar un artículo científico

6.1. Algunas consideraciones importantes

6.2. Las revistas científicas

6.3. ¡Cuidado! Revistas depredadoras a la vista

6.4. La importancia de finalizar el trabajo

6.5. ¿En qué revista publicar?

6.6. Prepare su artículo para la entrega

6.7. El proceso de presentación del artículo

6.8. Esperando la decisión de la revista

6.9. La decisión de la revista

6.10. La aceptación con cambios menores

6.11. La aceptación con cambios mayores

6.12. Pasos tras el rechazo de su artículo

6.13. Acciones fraudulentas

6.14. Causas del fraude

Referencias

Anexo 1: Criterios y procesos de evaluación de artículos científicos

Anexo 2: Revistas peruanas indizadas en SciELO, Scopus y ESCI/WoS

Anexo 3: Ranking de las 7 primeras revistas científicas peruanas

Anexo 4: Estructura del artículo científico según su tipo

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Cuadro comparativo entre las ciencias formales y factuales,

Cuadro 2. Preguntas para planificar una redacción

Cuadro 3. Etapas de la producción de textos

Cuadro 4. Preguntas para el acopio de información

Cuadro 5. Modelo de índice temático

Cuadro 6. Etapas de la elaboración y presentación del artículo científico

Cuadro 7. Factores limitantes a la redacción de artículos científicos

Cuadro 8. Propuesta de introducción de cuatro párrafos

Cuadro 9. Recomendaciones para escribir la introducción del artículo

Cuadro 10. Recomendaciones para escribir el apartado de materiales y métodos

Cuadro 11. Recomendaciones para escribir el apartado de los resultados

Cuadro 12. Recomendaciones para escribir el apartado de la discusión y conclusiones

Cuadro 13. Tipos de filiación institucional y sugerencias de cuándo incluirlas en un artículo

Cuadro 14. Problemas al momento de redactar un buen resumen

Cuadro 15. Calendario de 12 pasos para planificar la escritura de un artículo

Cuadro 16. Construcción de párrafos

Cuadro 17. Errores en la redacción de artículos científicos

Cuadro 18. Ventajas y desventajas del EndNote

Cuadro 19. Funciones de las citas en la ciencia

Cuadro 20. Comportamientos que distorsionan el análisis de las citas

Cuadro 21. Deficiencias de rigor en las referencias en los artículos científicos

Cuadro 22. Diferencias entre figuras y tablas

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Clasificación de las ciencias

Figura 2. La producción científica

Figura 3. Visión clásica del proceso de producción científica

Figura 4. Visión integrada de la investigación y la comunicación científica

Figura 5. Ejemplo de plagio por clonación

Figura 6. Ejemplo de plagio por mosaico

Figura 7. Ejemplo de plagio por copiado y pegado

Figura 8. Ejemplo de plagio remix

Figura 9. Ejemplo de plagio por búsqueda y reemplazo

Figura 10. Actividades para una redacción científica significativa

Figura 11. Formato IMRyD y sus cuatro preguntas claves

Figura 12. Contenido, precisión e impacto de la información en función del tipo de presentación en el artículo

Figura 13. Uso incorrecto de información en una figura

Figura 14. Uso correcto de información en una figura

Figura 15. Propuesta de orden de redacción

Figura 16. Cuadrantes producto de la relación investigación-redacción

Figura 17. Cómo buscar y usar información científica

Figura 18. Clasificación de buscadores

Figura 19. Zotero.org

Figura 20. mendeley.com

Figura 21. turnitin.com

Figura 22. academia.edu

Figura 23. researchgate.net

Figura 24. Márgenes del documento

Figura 25. Espaciado del documento

Figura 26. Niveles de encabezado

Figura 27. Ejemplo de numeración de los pies de página

Figura 28. Portada de un artículo de seis autores

Figura 29. Portada de un libro de seis autores

Figura 30. Imagen de Google URL Shortener

Figura 31. Cómo escribir y publicar un artículo científico

Publicar en revistas científicas

Подняться наверх