Читать книгу El ritmo perdido - Santiago Auserón Marruedo - Страница 10

Notas

Оглавление

1 Deleuze y Guattari hablan del «pueblo por venir» dentro de una concepción del devenir que es siempre doble, que no funciona nunca en una sola dirección, como el progreso técnico o económico, por ejemplo. El «pueblo por venir» es una idea que se forman el filósofo o el artista para resistir a las amenazas del presente. Pero «el filósofo tiene que hacerse no-filósofo para que la no-filosofía se convierta en la tierra y el pueblo de la filosofía». El artista y el filósofo «son bien incapaces de crear un pueblo, no pueden sino llamarlo con todas sus fuerzas. Un pueblo sólo se crea con sufrimientos abominables y no puede ocuparse de arte ni de filosofía». El doble devenir afecta también a las relaciones entre lo autóctono y lo extranjero, de modo que llega un punto en que no pueden distinguirse: el extranjero se vuelve autóctono (como los inmigrantes que abrazan el nacionalismo en el país de acogida), mientras el autóctono se vuelve extraño para los de su propia lengua e incluso para sí mismo. Véase Quest-ce que la philosophie, Minuit, París, 1991, p. 105. Traducción española Qué es la filosofía, Anagrama, Barcelona, 1997.

2 Extractos del capítulo sobre música del Kitâb as-Sifâ o Libro que cura la ignorancia, de Avicena, sección tercera (Matemáticas), capítulo xii, quinto discurso. Edición del barón Rodolphe d’Erlanger, La musique arabe, Paul Geuthner, París, 1935, vol. ii, pp. 172-176.

El ritmo perdido

Подняться наверх