Читать книгу Phowa - Óscar Mateo Quintana - Страница 19

Оглавление

Un yogui excepcional que habla de trascendencia

Paramahansa Yogananda [6] fue un yogui excepcional a quien muchas personas en Occidente debemos la aproximación a la verdadera disciplina del yoga2. Sacrificó su dichosa existencia junto a su amado gurú3 Sri Yukteswar para seguir sus mandatos y los de su Param Gurú4 Mahavatar Babaji, quienes lo instaron a abandonar su plácida existencia en la India para viajar a Occidente con la tarea de mostrarnos el camino de la liberación.

Qué grado tan elevado de conciencia alcanzaría este yogui, que el viernes 7 de marzo de 1952, tras participar en la inauguración de la embajada de la India en EEUU, abandonó consciente y «voluntariamente»5 esta existencia. Todas sus tareas en este plano habían sido culminadas con éxito6.

Más aún, Yogananda explicaba lo duro que había sido su regreso a esta última reencarnación, pues ya era plenamente consciente en el vientre de su madre, cuando era feto en desarrollo. Vivía en su psiquismo el enorme conflicto de volver a la esclavitud de una existencia física abandonando una vez más el estado natural del ser como espíritu para volver a sumergirse en los planos más bajos de la materia, con todas las limitaciones que ello implica.

En sus escritos, este maravilloso gurú narró más sucesos vinculados con la muerte y la trascendencia. Es particularmente interesante la descripción que hace de la visita que recibe de su maestro ya fallecido, que se le presenta para mantener una entrevista con él. Paramahansa describe con todo detalle como se formó la figura etérica del maestro y como este le explicó que el hecho de poder mostrarse así ante él se trataba de un permiso muy excepcional. El maestro le pidió explícitamente que no le tocara y luego Yogananda describió la peculiar forma en que se desvaneció la figura de su gurú, desde los pies hacia el centro de su pecho (peculiar forma de desvanecerse una imagen, similar a otros sucesos de este tipo de los que he escuchado testimonios).


2 El yoga es el conjunto de disciplinas físicas y mentales que permiten al practicante alcanzar estados de comunión con la divinidad.

3 El término «gurú» se emplea para referirse textualmente al «maestro que disipa la oscuridad».

4 Param Gurú, el gurú de su gurú, o dicho de otro modo, el maestro de su maestro.

5 Texto destacado por el propio autor.

6 Este suceso que aquí te refiero no debes considerarlo como un mito porque se trata de un hecho con numerosos testigos y debidamente registrado. Esta aclaración se hace necesaria porque, a menudo, nos referimos a todo aquello que escapa al alcance limitado de nuestra pequeña concepción de la realidad como si se tratase de una fantasía, una alucinación o un mito, solamente porque se sale de nuestro esquema de lo que es posible.

Phowa

Подняться наверх