Читать книгу Phowa - Óscar Mateo Quintana - Страница 8

Оглавление

¿Es este libro para mi?

«Para el que cree,

ninguna prueba es necesaria.

Para el que no cree,

ninguna prueba es suficiente».

Ignacio de Loyola

Si eres una de esas personas a las que la muerte ha arañado porque has sufrido una pérdida que deja un vacío que no parece llenarse ni con el paso del tiempo, este libro es para ti.

Quizás la cicatriz no la haya dejado la pérdida en sí misma, sino la sensación de que algo quedó pendiente porque no se dio el momento o la oportunidad para resolverlo. Quedaron cuestiones abiertas de gran importancia para ti que no fueron dichas o hechas.


Tienes que saber que aún hay cosas que puedes hacer. Eso tan importante para ti que quedó a medias, todavía puede ser retomado y de algún modo resuelto.


También puede suceder que te sientas en la necesidad de ser una parte activa en el acompañamiento del que se encuentra en trance de morir. Incluso que te plantees si hay algo que se puede hacer más allá del momento del óbito. Todo ello es posible y tu intervención podría tener una influencia de alcance inimaginable para ambos.

Incluso puede que seas alguien que piensa firmemente que las cosas no terminan al final de esta existencia. Que hay mucho más y que no hay motivo para dar por finalizada una relación de amistad o un profundo sentimiento de amor solo porque una de las partes haya abandonado este plano.

Aquí encontrarás respuestas y el acceso a una práctica ancestral de meditación creada específicamente para estos fines llamada phowa1.

Si en tu caso no te identificas con ninguna de las anteriores situaciones porque lo tuyo es simple curiosidad, entonces pasa como invitado y, como tal, te ruego que lo hagas con respeto.


1 El término phowa deriva de una práctica ancestral de budismo tibetano que es descrita en el Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte llamado Bardo Thodol. Textualmente el término phowa quiere decir «transferencia de la consciencia».

Phowa

Подняться наверх