Читать книгу Rehabilitación cognitiva. Casos clínicos - Teresa Torralva - Страница 14

Conclusiones

Оглавление

El objetivo del presente capítulo fue describir la rehabilitación atencional de un paciente luego de un tumor cerebral. La rehabilitación de la atención no es tarea fácil, pero es fundamental, dado el alto impacto que tiene en la vida diaria de nuestros pacientes y que se encuentra afectada en gran cantidad de enfermedades neurológicas y psiquiátricas. Además, al ser una función estado, su afectación impacta negativamente en otros dominios cognitivos.

El objetivo último del proceso de rehabilitación debe ser siempre lograr una mejora en la vida diaria de los pacientes. Para esto debemos nutrirnos tanto de las estrategias restitutivas como de las compensatorias, establecer objetivos que sean ecológicos y enseñar estrategias que puedan generalizarse a otras situaciones cotidianas.

Una mención importante merece el rol de la familia de ML durante el proceso de tratamiento, que lo acompañó a comprender la situación y lo ayudó cuando se frustraba porque no podía hacer como antes alguna actividad o con algún ejercicio de rehabilitación, dándole los espacios para que pudiese practicar las tareas establecidas como parte del tratamiento, y también tomó algunas tareas para no sobrecargarlo y practicó cada una de las recomendaciones que se hicieron desde el equipo de profesionales. Pero, más que nada, lo acompañó amorosamente durante todo el proceso.

Rehabilitación cognitiva. Casos clínicos

Подняться наверх