Читать книгу Rehabilitación cognitiva. Casos clínicos - Teresa Torralva - Страница 16

Capítulo 2 Memoria Natalia Sierra Sanjurjo y Cecilia Yastremiz Introducción

Оглавление

Las dificultades en la memoria son uno de los síntomas más comunes reportados en el contexto de lesiones cerebrales adquiridas o progresivas y entre las quejas habituales en el envejecimiento normal.

Las fallas exclusivamente en la memoria o amnesia pura son descriptas como dificultades en el almacenamiento de nueva información, con problemas para recordar material adquirido (en un período variable) previo al inicio de la amnesia y con las restantes habilidades cognitivas conservadas. Esta amnesia se presenta como resultado de lesiones en el lóbulo temporal medial y/o el diencéfalo, ya sea por anoxia, encefalitis herpética, accidentes cerebrovasculares, síndrome de Korsakoff o ruptura de un aneurisma en la arteria comunicante anterior. Si bien los pacientes que padecen de una amnesia pura son poco frecuentes, el hecho de tener otras habilidades conservadas, como la atención y las funciones ejecutivas, es un buen pronóstico para la rehabilitación. Tener un correcto funcionamiento en las habilidades de planificación y organización les permite compensar de una manera más efectiva sus dificultades de memoria en la vida diaria e implementar más eficientemente tanto las ayudas externas como las estrategias internas de memoria (Wilson y Watson, 1996).

En este capítulo presentamos el caso de JV, un paciente con dificultades principalmente en la memoria producto de una encefalitis herpética. El objetivo de la rehabilitación fue disminuir sus dificultades relacionadas con la memoria en la vida cotidiana y mejorar su calidad de vida.

Rehabilitación cognitiva. Casos clínicos

Подняться наверх