Читать книгу Reflexiones de un monje budista - Thupten Chophel - Страница 10

Оглавление

5.- COMPETITIVIDAD SANA


Escribo este artículo, y en ningún momento quiero mostrar que la competitividad desmedida y sin escrúpulos de la sociedad es positiva, sino que es muy negativa. En cambio, sí hay un nivel de competitividad que se puede considerar sano, y que nos ayuda a avanzar en la vida. Este nivel de competitividad, se establece entre personas positivas y que se valoran unas a otras, sin intentar destruirse mutuamente, sino con el ánimo de crecer interiormente y mejorar la sociedad.

Hay personas que debido a la competitividad desmedida y como dije antes, sin escrúpulos de la sociedad, tienden a aislarse y huir de cualquier integración en la propia sociedad, dejando de valorar la gran cantidad de grupos, asociaciones y personas a título individual que están trabajando por una sociedad mejor y creciendo al mismo tiempo como personas. Esto les llevan a perder fuerza, a ser temerosos, a sentirse bichos raros, y en algunos casos a neurosis y depresiones. Por ello es muy importante vincularse a grupos de personas positivos, que nos estimulen en nuestro caminar diario; y que los demás nos valgan a veces de ejemplo a seguir, y otras veces nosotros valgamos de ejemplo a los demás. Todo en una relación de confianza, aunque haya un cierto nivel de competencia sana, que es motivo de alegría para todos. Hay que para ello aprender a regocijarse de lo bueno de los demás y olvidar las envidias y los resentimientos, y ver que todos estamos en el mismo carro de buscar mejorar como personas y mejorar al mismo tiempo la sociedad.

Yo soy Monje Budista, Fotógrafo y Escritor, y he aprendido a ver como compañeros importantes, a personas no sólo del ámbito budista, sino también de la familia, de mis amigos Montañeros, incluso artistas y personas de otras religiones. Esto me hace sentirme a gusto y motivado en diferentes ambientes que no se circunscriben tan sólo al ámbito Budista, y por tanto, al estar a gusto y motivado también, creo que mis actos son más certeros y mejor encarrilados.

Es, por mi experiencia, muy importante el ver lo positivo de la sociedad en todos los frentes, como solidaridad, derechos humanos, deporte, religión, espiritualidad, etc. Esto nos ayudará a enfrentar lo negativo y superarnos como personas. Nuestra sociedad lleva un ritmo frenético, todo cambia continuamente, y el mantener nuestra mente orientada hacia la armonía y la virtud y procurar actuar coherentemente es todo un gran logro, que nos lleva a evolucionar mucho más rápido que en otras épocas más tranquilas y relajadas, y como también lo negativo es enormemente fuerte y destructivo, las personas positivas debemos estar unidas más ahora que nunca, y disfrutar de una competitividad sana entre nosotros.

Reflexiones de un monje budista

Подняться наверх