Читать книгу Reflexiones de un monje budista - Thupten Chophel - Страница 13

Оглавление

8.- CORAZÓN E ILUSIÓN


Este artículo lo escribo, fundamentalmente en base a mis experiencias personales. En la vida debemos hacer caso a nuestro corazón, que esté calentito, con compasión y con amor hacia los seres que nos rodean y si puede ser hacia todos los seres, lo cual se logra en estados de realización elevados. Pero no debemos olvidar que el mundo condicionado o samsara, no funciona correctamente y que hay que aprender a mantener una cierta distancia con este samsara, trabajando en él, pero sin caer en sus garras, actuando de forma rutinaria y sin sentido. Por ello hay que aprender a mantener una actitud de que todo es una ilusión, un reflejo en el agua. Esta sensación de que todo es una ilusión, no debe ir contra nuestro corazón calentito, sino que debe fortalecerlo, y a su vez, el corazón calentito que queremos mantener lo máximo posible, tiene que ir reforzado por una comprensión de la ilusión y lo pasajero que es el mundo, que nos permitirá mantener el corazón caliente con los demás, sin quemarnos a pesar de las dificultades.

De esta forma en nuestra vida deberemos hacer grandes equilibrios entre corazón e ilusión. Una forma de mantenernos recargados de baterías, de cara a crecer como personas, y actuar cada día mejor con los demás, con un corazón más calentito, es a través de la Meditación diaria, con nuestras prácticas y un cierto grado de disciplina. Recuerdo que la Meditación puede ser analítica o no analítica y que ambas son importantes. En el Budismo tibetano, además se incluyen los mantras y las divinidades, para potenciar estados positivos de la mente, que nos llevarán a ser mejores personas y con más capacidad de hacer las cosas mejor con los demás. Pero, ojo, no debemos caer en dedicarnos tan sólo a la práctica de la meditación y olvidarnos del contacto con los demás y de canalizar nuestra meditación, a través de las personas que nos rodean. El aislarse y meditar, sin hacer nada por los demás, puede llevar a una gran frialdad, y a depresiones. A una falta de contacto con la realidad. Por ello Meditación y entrega a los demás, es la mejor forma de mantener la Ilusión y el corazón calentito.

La palabra Ilusión la he utilizado hasta ahora con su significado de espejismo, refiriéndose a que las personas y las cosas no tienen realidad sólida, sino que son y somos un fluir, dentro del mundo y de las vidas. Pero también se podría decir que Ilusión en el sentido de estar positivamente motivados es fundamental en el camino, y que esta se logra cuando están equilibrados el corazón y la percepción ilusoria de las cosas. A veces nos referimos a que corazón y mente están en equilibrio. Si predomina más el corazón, podemos caer en el cansancio, en el estrés, en quemarnos. Si predomina más la mente que analiza las cosas y las ve como ilusorias, podemos caer en la excesiva frialdad y distancia con los demás. En cualquiera de estos dos casos perdemos el equilibrio y además la ilusión, con su acepción de motivación positiva, por la vida. Por ello hay que contar con el sentido común e ir revisando nuestra situación de forma habitual, para saber qué debemos potenciar más en cada momento.

Y como final, recordar que aunque percibamos las cosas como una Ilusión, hay que involucrarse en este mundo tan necesitado de armonía, y aportar actos concretos para que todo mejore, y la armonía crezca. Nos ha tocado vivir un mundo muy difícil, y todo lo que hagamos para su equilibrio beneficiará a muchos seres, no sólo de nuestra generación sino también de las futuras, y por supuesto también nosotros saldremos beneficiados.

Reflexiones de un monje budista

Подняться наверх