Читать книгу Reflexiones de un monje budista - Thupten Chophel - Страница 12

Оглавление

7.- CORAZÓN DE ARTISTA Y ÉTICA PURA


Desde joven, he tenido admiración por artistas, especialmente los músicos. Yo además de Monje Budista soy fotógrafo y escritor, así que también en mi vida tengo en cuenta el arte y ésta forma parte importante de ella.

Un artista, debe contar con improvisación, espontaneidad, técnica, armonía, equilibrio y un sinfín de cualidades. La esencia del artista, desde mi punto de vista es querer hacer felices a los demás, que disfruten con su obra, o a veces transmitir con su obra alguna reflexión social, abordando algún tema de interés. Tienen los artistas por tanto una esencia de querer mejorar la sociedad, de incrementar su armonía y felicidad, o de hacerla reflexionar para mejorar.

Vivir del arte, es algo muy difícil hoy en día, y por ello se deben valorar mucho a los artistas, que tanto beneficio aportan a la sociedad y que normalmente son minusvalorados. Quizás también hay un cierto grado de culpa en ellos, pues hay muchos artistas que no cumplen las normas éticas y que están en contraposición con dicha ética. Por tanto un artista debe tener corazón de artista y una ética muy pura.

Por desgracia ha habido muchos artistas alcohólicos, drogadictos, que han demostrado en sus formas de hacer, un desprecio por la sociedad y la ética, incluso han llegado al suicidio. Todo esto es un tremendo error por su parte. Y ha llevado a un sector de la población a ser escépticos en cuanto al arte y su mundo.

En mi caso, a pesar de haberme deslumbrado desde joven los artistas, he visto que el arte no justifica todo, y que no todo artista se merece mi admiración. Lo ideal es ver su coherencia en la vida y no tan sólo su obra artística. La unión de coherencia en la vida, de ética y de su obra es lo que los hace verdaderamente positivos para la sociedad. Hay por tanto artistas que son ejemplos puros para mi, y otros muchos que no, precisamente por su falta de coherencia y de ética, a pesar de una gran obra artística.

La sociedad de hoy en día es muy difícil, jóvenes y mayores necesitamos ejemplos positivos a seguir, y si un artista se pierde en líos de alcohol, drogas, y no fomenta la ética en la sociedad, puede perder casi toda capacidad de ayuda en la sociedad, tan necesitada de coherencia, ética y de valores humanos e ideales. Quizás su obra artística por bien considerada que sea, aporta muy poco, comparado con todo lo malo de su ejemplo vital, que es en muchos casos con lo que se queda, sobre todo la gente joven.

El mundo se mejora a través de la educación y de la cultura, y por ello los artistas pueden colaborar en esta mejora y es lo normal, pero a veces llevan a la involución a la sociedad.

Mi reflexión final, es si sois artistas, no olvidéis la ética en la vida, y si sois seguidores de artistas, tomad sólo como ejemplos a seguir a los que realmente mantienen una ética y coherencia en su vida.

Reflexiones de un monje budista

Подняться наверх