Читать книгу Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109 - Verónica Carrillo Peña - Страница 7

1. Introducción

Оглавление

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha definido la juventud como la etapa que comienza a los quince y se prolonga hasta los veinticinco años de vida de todo ser humano, aunque no existen límites precisos al respecto. Se puede considerar la juventud como una etapa de la vida en la cual se empiezan a tomar las primeras decisiones independientes, a practicar elecciones y a acumular los aprendizajes necesarios para llegar a ser un adulto autónomo en todos los aspectos.

La juventud como colectivo social es una creación reciente; la sociedad tradicional solo distinguía al adulto y al niño. De la etapa infantil se pasaba directamente, a través de la emancipación del trabajo y la creación de una familia, al colectivo de adultos. “El período que va de la infancia a la madurez ha existido siempre, pero las más de las veces como edades de vulnerabilidad (Cisneros Britto, P.)”.

Una vez asumida la existencia de una etapa juvenil, sigue siendo difusa su conceptualización, ya que, como argumenta Souto, S., los jóvenes no han formado nunca un todo homogéneo, sino que han reflejado las divisiones económicas, sociales, políticas y culturales existentes en la sociedad.

Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109

Подняться наверх