Читать книгу Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109 - Verónica Carrillo Peña - Страница 9

3. Definición de edad juvenil en los marcos normativos

Оглавление

De manera general, Europa hace destinatarias de sus proyectos relacionados con la juventud a personas comprendidas entre trece y treinta años (datos extraídos del Portal Europeo de la Juventud).

En España, la mayoría de las acciones y proyectos que van dirigidos a la juventud comprenden un rango de edad de catorce a treinta años, excepto las medidas destinadas a empleo y emprendimiento, en las que el rango de edad se amplía hasta los treinta y cinco años (datos extraídos del Instituto de la Juventud).

La legislación vigente consolidada en materia de juventud es muy amplia y variada.

En el ámbito Europeo, actualmente se encuentran vigentes dos tipos de normas en materia de juventud: las decisiones y un reglamento.


Definición

Decisión

Es una norma jurídica de Derecho Comunitario Europeo que vincula a sus destinatarios en todos sus elementos y de manera directa e inmediata. Una decisión puede dirigirse a las instituciones, órganos, organismos y funcionarios de la Unión, a uno o varios de sus Estados miembros, o a particulares. Cuando designe destinatarios, la decisión solo obligará a estos.

Reglamento

Es una norma jurídica de Derecho Comunitario con alcance general y eficacia directa. Esto implica que es directamente aplicable en todos los Estados de la Unión por cualquier autoridad o particular, sin que sea precisa ninguna norma jurídica de origen interno o nacional que la transponga para completar su eficacia plena. Asimismo, puede ser invocada la tutela jurisdiccional ante los tribunales nacionales o comunitarios por los particulares.

Por ejemplo, en el Punto 1 del Artículo 4 de la Decisión nº 1031/2000/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de abril de 2000, por la que se establece el programa de acción comunitario “Juventud”, define el grupo que tendrá acceso al programa:

“El presente programa está destinado a los jóvenes -en principio, de edades comprendidas entre los 15 y los 25 años-, así como a quienes trabajan en el ámbito de la juventud, que residen legalmente en un Estado miembro. Los límites de edad podrán adaptarse ligeramente cuando lo justifiquen las condiciones específicas de determinados proyectos”.

Y en el Artículo 2 del Reglamento (UE) nº 1288/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, por el que se crea el programa “Erasmus+”, de educación, formación, juventud y deporte de la Unión y por el que se derogan las Decisiones nº 1719/2006/CE, 1720/2006/CE y 1298/2008/CE, se procede a definir la terminología utilizada en el reglamento; entre otros, delimita “jóvenes”: individuos de entre trece y treinta años de edad.

En el ámbito estatal, se encuentra vigente multitud de normativa relacionada con la juventud que emana de diversas instituciones, compuesta principalmente por resoluciones, reales decretos y órdenes ministeriales.


Definición

Resolución

En Derecho, se diferencian dos tipos de resoluciones:

1 Resolución judicial: es aquella dictada por un órgano jurisdiccional, es decir, por un juez o un tribunal.

2 Resolución administrativa: es aquella dictada por una administración pública.

Real decreto

Es una norma jurídica con rango de reglamento que emana del poder ejecutivo (el gobierno) y en virtud de las competencias prescritas en la Constitución.

Orden ministerial

Es una norma de rango reglamentario que emana de cualquiera de los ministros del Gobierno de España o las comisiones delegadas del gobierno. Jerárquicamente, se sitúa por debajo del real decreto del presidente del gobierno y del real decreto del consejo de ministros.

Por ejemplo, en el Punto 2 del Artículo 1 del ORDEN TAS/1365/2007, de 10 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones sometidas al régimen general de subvenciones, del Organismo Autónomo Instituto de la Juventud, define el ámbito de aplicación de las subvenciones de la siguiente manera:

“Las subvenciones se referirán a programas destinados a jóvenes de entre 14 y 30 años, a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 48 de la Constitución Española. 3. No será de aplicación esta Orden a los premios que, en materia artística, concede el Instituto de la Juventud, ni a las ayudas dentro del marco del programa «Juventud en Acción» financiado por la Comisión Europea”.

Y en la Resolución de 10 de febrero de 2011, del Instituto de la Juventud, por la que se crean ficheros de datos de carácter personal, gestionados por el Instituto de la Juventud, se delimitan las personas o colectivos sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal de la siguiente manera:

1 Jóvenes entre los 12 y los 35 años de edad.

2 Profesionales mayores de 35 años relacionados con el ámbito de juventud.


Actividades

2. Busque un Real Decreto relacionado con la juventud.

El marco normativo relacionado con la juventud en el ámbito autonómico se compone por diversas leyes, establecidas por gran parte de las comunidades autónomas que constituyen el conjunto de España.


Definición

Ley

(del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción.

Y en las leyes expuestas a continuación, se puede observar que no existe diversidad en las edades definidas por cada una de ellas.

Por ejemplo, en los Artículos 2 de la Ley Foral 11/2011, de 1 de abril, de Juventud y de la Ley 18/2010, de 30 de diciembre, de juventud de la Comunitat Valenciana, delimitan el ámbito de aplicación de la siguiente manera: “A los efectos de esta Ley Foral tienen la condición de joven las personas físicas con edad comprendida entre 14 y 30 años, ambos inclusive”.

Y en el Artículo 1 de la Ley 8/2002, de 27 de noviembre, de Juventud, de la Comunidad de Madrid, lo delimita de esta otra forma: “A los efectos de la presente Ley tendrán la consideración de jóvenes de la Comunidad de Madrid todas las personas de edades comprendidas entre los catorce y los treinta años, residentes en cualquier municipio de la Comunidad de Madrid. Podrán establecerse otros límites, mínimos y máximos, para aquellos programas en los que, por su naturaleza u objetivo, se estime necesario”.


Aplicación práctica

Pedro se está documentando sobre normativa en materia de juventud. ¿Dónde podría encontrar normativa relativa a la juventud? O ¿cómo podría encontrar el desarrollo de una ley en concreto?

SOLUCIÓN

Pedro podría utilizar el buscador del Boletín Oficial del Estado (BOE), toda la normativa ha de publicarse en él. Tiene un buscador, donde se pueden seleccionar aspectos como el ámbito y la vigencia de la normativa.

Para encontrar el desarrollo de una ley, se puede hacer con el buscador del BOE, o bien se puede escribir el enunciado en cualquier buscador generalista. Se obtendrán como resultado varias páginas especializadas en proporcionar información sobre normativa.

Análisis de la información juvenil en el contexto de las políticas de la juventud. SSCE0109

Подняться наверх