Читать книгу ¿Es estrés o tu tiroides? - Virginia Busnelli - Страница 22

Оглавление

El correcto funcionamiento de la tiroides constituye un requisito indispensable para vivir mejor. En cambio, que funcione mal equivale a tener un reloj averiado, porque esta glándula regula que cada parte del sistema funcione en tiempo y forma. Tanto la tiroides como sus hormonas desempeñan funciones “multifacéticas” en nuestro organismo para mantenerlo en equilibrio.

Si este relojito se adelanta, se atrasa, se oxida, sufre cambios en su motor o batería, generará en la vida de la persona distintos síntomas como el cansancio, la nebulosa mental (así lo describen los pacientes), la dispersión, el insomnio, el aumento de peso o la imposibilidad para bajarlo, la constipación, la caída de cabello o su afinamiento, el cansancio extremo, la tendencia a llorar por todo, las palpitaciones, las uñas como rayaditas o quebradizas, mucho frío, falta de aire, la piel seca, los pies hinchados y muchos más que, dependiendo de la situación particular, harán el día difícil de afrontar.

En efecto, con gran frecuencia recibo en mi consultorio pacientes con distinto tipo de síntomas que afectan su vida cotidiana con patologías tiroideas aún no diagnosticadas, mal diagnosticadas, tratadas innecesariamente, sin recibir tratamiento o realizando el tratamiento de manera incorrecta. ¿Escucharon alguna vez la frase “tengo tiroides”, como si tenerla significara estar enfermo? Bueno, esa es una aseveración mal formulada, ya que tiroides tenemos todos, excepto aquellos que por algún defecto congénito nacen sin ella, sin que ella funcione o a los que por algún motivo debieron extirpársela.

Cuando soñé este libro, uno de los objetivos principales fue acercarles a los lectores información necesaria para que pudieran detectar alguna falla. Así, cuando se encienda la alarma con la pregunta ¿será mi tiroides la que está afectando mi vida?, puedan hallar las respuestas en estas páginas.

Pretendo brindar información orientativa para saber acercarse a los profesionales de la salud idóneos, que estudien la situación en particular y ayuden a resolver todas las dudas para descartar si el problema, efectivamente, está en la tiroides. Pero cada paciente es un caso particular, por eso, lo más importante es conocer un especialista en el tema, para crear el mejor equipo entre médico y paciente. De esa forma entre ambos, se puede lograr el equilibrio en la vida de cada persona.

Por lo tanto, en las páginas venideras nos detendremos especialmente para hablar en específico de la tiroides y sus principales patologías, cómo se tratan correctamente y cómo llevar una vida normal. La duda de padecer un trastorno tiroideo surge en muchos pacientes que han subido de peso y que no logran reducirlo a pesar de cumplir una ¨dieta¨ o de hacer ejercicio físico como lo hicieron siempre. Por eso, relacionaremos nuestra alimentación y nuestra vida saludable con el buen funcionamiento del relojito en los capítulos siguientes.

¿Arrancamos?

¿Es estrés o tu tiroides?

Подняться наверх