Читать книгу ¿Es estrés o tu tiroides? - Virginia Busnelli - Страница 31

CASOS REALES…

Оглавление

Un viernes pasadas las 17 hs, me encontraba en mi consultorio ya casi terminando de completar los datos de las historias clínicas de los pacientes atendidos durante el día cuando mi secretaria ingresa y me dice: “Vir, tienes que atender a la hija de tu paciente Sandra que acaba de llegar con su madre hecha un mar de lágrimas porque dice estar embarazada y tener mal los valores de las hormonas tiroideas. La derivaron con urgencia a un especialista”.

Inmediatamente me imaginé lo que podría estar sucediendo, así que decidí atender a Soledad. En el interrogatorio me comentó que había hecho 3 tratamientos de fertilidad de alta complejidad para lograr este embarazo. Se sentía muy nerviosa, ansiosa y con miedo a perder a su bebé porque los análisis le habían salido mal.

Le pregunté si tenía algún síntoma sugestivo de alteración tiroidea, pero nada me llamó la atención. Luego, la examiné sin encontrar ningún indicio que me preocupe y finalmente le pedí que me muestre los estudios de laboratorio. Informaba una TSH normal y la T4 y la T3 totales elevadas por encima del valor normal. Rápidamente le expliqué que durante el embarazo se producen algunos cambios fisiológicos normales, porque los estrógenos dan altos y se produce el aumento de los “vigilantes” que llevan de la mano a las hormonas tiroideas, eso hace que las hormonas unidas den altas y que durante el embarazo sea tan importante medir las hormonas libres.

De cualquier manera, para su tranquilidad le pedí los análisis que correspondían para que se los hiciera el lunes por la mañana y me los envíe por mensaje al celular. Ese mismo día recibió los valores de su T4 libre normales y pudo quedarse tranquila.

¿Es estrés o tu tiroides?

Подняться наверх