Читать книгу ¿Es estrés o tu tiroides? - Virginia Busnelli - Страница 29

Si al reloj se le rompe el vidrio, pero marca bien la hora

Оглавление

La glándula tiroides puede sufrir modificaciones en su tamaño sin tener cambios en su función. El bocio es popularmente conocido en nuestro país, se produce cuando el incremento del tamaño excede los límites normales considerados como de 20 gramos.

El bocio suele clasificarse de acuerdo con su morfología en: difuso (agrandamiento homogéneo de toda la glándula) o nodular (aparición de una o más protuberancias localizadas en los lóbulos tiroideos). Puede tratarse de un bocio uninodular (nódulo tiroideo) o multinodular (más de un nódulo en la glándula). Esta alteración de la glándula tiroides es una manifestación clínica de múltiples patologías que pueden afectarla.

Entre el 4% y 7% de la población puede presentar nódulos tiroideos detectables clínicamente y ese porcentaje asciende a un 50% cuando se trata de nódulos “ocultos”. Pueden manifestarse a través de un bulto en el cuello y generalmente son asintomáticos, pero en algunas oportunidades puede producir dificultades para tragar, respirar o incluso el paciente puede manifestar algunos cambios en la voz.

Cuando escuchamos la palabra “nódulo”, nos asustamos al relacionarlo con la palabra “tumor”. Sin embargo, los nódulos de la tiroides son muy frecuentes y la mayoría de las veces benignos. De cualquier manera, siempre que se halle uno se necesitará estudiar como corresponde para certificarlo.

¿Es estrés o tu tiroides?

Подняться наверх